
A través de una inspección de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se detecta un caso de defraudación en aduanas en la adquisición de maíz molido, cuya declaración de origen y peso es inexacta.
La SAT refiere que en el puesto de Control Interinstitucional ubicado en Entre Ríos, Puerto Barrios, Izabal fue detectado el mencionado caso especial de defraudación aduanera en una adquisición con el Sistema de la Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA).
Según lo detallado por el ente recaudador, en la inspección física y documental del medio de transporte y mercancía se constató con documentación que dejó en evidencia que el maíz molido fue despachado desde un almacén fiscal de Honduras, que previamente arribó vía marítima a un puerto del mismo país y se determinó hubo una simulación en la declaración del producto.
En tendencia:
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Hombre sufre ataque armado y es lanzado desde bus extraurbano de pasajeros
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
También el vocero de la Presidencia va contra los vinculados al netcenter ¡Yes Master!
Es decir, que con la FYDUCA se simuló la operación de la adquisición del referido maíz molido, existiendo una declaración inexacta de su origen, la procedencia y del peso.
La SAT detalla que el producto fue incautado y pesa 35 mil 068.18 kilogramos. Está valorado en Q 120 mil 781.19.
Además, refiere que lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las diligencias correspondientes, según lo establecido en la Política Nacional de Prevención y combate de la Defraudación y el contrabando Aduaneros (COINCON).
🛃 SAT detecta caso de simulación de operaciones en la adquisición de mercancías
Más detalles, aquí ⬇️ pic.twitter.com/1u0qqqsHSV
— SAT Guatemala (@SATGT) September 17, 2024
¿QUÉ ES EL FYDUCA?
Sistema de la Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA) es una herramienta para facilitar el comercio de mercancías entre Guatemala y Honduras.
El Ministerio de Economía explica que se trata de un documento legal que constituye el respaldo de las operaciones de transferencia y adquisición de bienes muebles o prestación de servicios entre agentes económicos de los Estados Parte