Moscú
DPA

Si Inglaterra está a un paso de volver a la final de un Mundial de fútbol, es en buena parte gracias a Harry Kane. El delantero llega a la semifinal de mañana ante Croacia «on fire» cuando hace apenas unos años buena parte de su país se burlaba de él llamándolo «one-season-wonder».

Todo tiene su origen en las primeras jornadas de la temporada 2015/2016. Tras destaparse el curso anterior con 31 goles, el delantero del Tottenham no vio puerta en los primeros nueve partidos que jugó. ¿Se había olvidado de meter goles?

Las hinchadas rivales le empezaron a llamar «one-season-wonder», lo que quiere decir «milagro de una temporada». Esos jugadores cuyo éxito es efímero. Hola y adiós.

Pero Kane no dijo adiós. Ni mucho menos. Era más bien un: «Hola, he llegado para quedarme». La sequía le duró nueve encuentros. Kane se convirtió después en el máximo goleador de la Premier en esa temporada 2015/2016 y repitió en la 2016/2017. Y fue el máximo goleador del mundo en el año natural 2017, con 56 dianas, por encima de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

«Milagro de una temporada. Una y otra vez», llegó a escribir el propio Kane en su cuenta de Twitter en mayo de 2017.

Los aficionados del Tottenham se hicieron dueños de esa burla del «one-season-wonder» y ahora lo cantan allá donde van. Es una manera de recordar a las hinchadas rivales lo equivocadas que estaban cuando calificaban a Kane de crack efímero.

«Es una canción graciosa la de nuestros hinchas y yo voy a intentar seguir haciendo esto nueve o diez años», comentó el artillero en diciembre de 2017. «Siempre dije que quería demostrar a esa gente que estaba equivocada».

Ahora toda Inglaterra tiene una canción nueva. «Harry’s on fire», la nueva versión del «Will Grigg’s on fire» que fue el hit de la Eurocopa de Francia 2016. Las versiones del «Freed from desire» de Gala Rizzatto van camino de convertirse en un nuevo himno del fútbol.

Y es cierto que Kane está en llamas: lleva ya seis tantos en el Mundial de Rusia, más que nadie, y todo apunta a que será el máximo goleador del torneo. El belga Romelu Lukaku, con cuatro, es su principal amenaza.

Kane, que cumplirá 25 años el 28 de julio, marcó un doblete en su debut ante Túnez, logró un «hat-trick» en la segunda jornada ante Panamá y, tras descansar en la tercera fecha, marcó su tercer penal del Mundial ante Colombia en los octavos de final. Lleva ya 19 goles en los 28 partidos como internacional.

La historia de Kane en la selección inglesa no pudo empezar mejor. Tras ser convocado por primera vez en marzo de 2015, anotó apenas 80 segundos después de pisar el césped contra Lituania en la clasificación a la Eurocopa.

Y a pesar de que llegó al Mundial con apenas 24 partidos como internacional, el técnico Gareth Southgate le entregó la cinta de capitán. De momento, el delantero del Tottenham está respondiendo. Tanto en su rol de delantero como de líder.

«Harry es un delantero top, top», aseguró en el Mundial el técnico Southgate. «Me alegro de que esté marcando goles. Porque si no hubiera marcado, la gente se estaría preguntando por qué no lo hace».

Artículo anteriorEn Inglaterra y Croacia no se piensa en otra cosa que en el Mundial
Artículo siguienteGuardiola, Klopp, Pochettino: Los impulsores del éxito de Inglaterra