Liverpool
Agencia DPA

El delantero egipcio Mohamed Salah aseguró ayer que confía en poder llegar al Mundial de Rusia 2018, después de la lesión en el hombro que sufrió el sábado en la final de la Liga de Campeones del fútbol europeo.

«A pesar de las probabilidades, confío en que estaré en Rusia para hacerlos sentir orgullosos», escribió el delantero del Liverpool en su cuenta de Twitter.

Salah salió con una lesión en el hombro antes de la media hora en la final que el Liverpool perdió 3-1 ante el Real Madrid después de un choque con el defensor español Sergio Ramos. Con lágrimas en los ojos, el goleador abandonó el campo y fue reemplazado por Adam Lallana cuando el partido estaba 0-0.

«Fue una noche muy dura, pero soy un luchador. Su amor y su apoyo me darán la fuerza que necesito», completó el delantero egipcio, que según el técnico del Liverpool, Jürgen Klopp, sufrió una lesión «grave».

«No se ve nada bien, parece grave», afirmó Klopp. «Creo que es la clavícula o el propio hombro. No tiene buena pinta ni para él, ni para nosotros ni para Egipto, eso es todo», explicó el técnico alemán.

Sin embargo, la federación egipcia aseguró a través de su cuenta de Twitter que la lesión de Salah no es tan grave como lo presumió Klopp.

De acuerdo al informe que recibió de los servicios médicos del Liverpool tras las pruebas de rayos, «el diagnóstico es optimista». La federación agregó que Salah podría llegar a la Copa del Mundo.

El delantero, máximo goleador de la Liga inglesa y elegido el mejor jugador de la temporada en la Premier, es la principal esperanza de Egipto para el Mundial de Rusia, que arranca el 14 de junio.

Los «Faraones», entrenados por el argentino Héctor Cúper, están de regreso a un Mundial después de 28 años. En la fase de grupos de Rusia se medirán a la anfitriona, Arabia Saudí y Uruguay.

Artículo anteriorKarius: «Las imágenes se suceden una y otra vez en mi cabeza»
Artículo siguienteCuando la mentira se presenta como “verdad” –y se apela a las emociones– se llama posverdad y entonces no hay comunicación