Pyeongchang, Corea del Sur
DPA

Los años no parecen pasar para la noruega Marit Björgen, que hoy se convirtió en la primera mujer en alcanzar siete medallas de oro en Juegos Olímpicos de invierno e igualó la máxima cosecha histórica con 13 metales, al ganar con el equipo nórdico la prueba de relevos de esquí de fondo.

En el Alpensia Centre, Björgen llegó con suspenso a su séptimo oro en compañía de sus compañeras Ingvild Flugstad Östber, Astrid Uhrenholdt Jacobsen y Ragnhild Haga, al definir mano a mano la competición con la sueca Stina Nilsson.

La noruega ingresó al estadio con una pequeña ventaja y la pudo sostener para ganar la competencia de relevos de cinco kilómetros con dos segundos de ventaja sobre sus rivales regionales. En el tercer lugar llegó el equipo de los atletas rusos, a casi 50 segundos.

Con el metal conseguido hoy, el tercero en lo que van de los Juegos de Pyeongchang después de la plata en los 15 kilómetros de skiathlon y el bronce en los 10 kilómetros de estilo libre, Björgen acumula en su carrera olímpica siete oros, cuatro platas y dos bronces.

De esa manera, la atleta de 37 años superó las seis medallas doradas de la rusa Lyubov Yegorova. Además igualó a su compatriota Ole Einar Björndalen, que es el atleta olímpico de invierno más exitoso con un récord de 8-4-1, pero que no pudo clasificarse para despedirse en los Juegos de Pyeongchang.

Björgen podría superar al biatleta Björndalen y convertirse la deportista más exitosa de los Juegos de invierno si gana la prueba de los 30 kilómetros, que se llevará a cabo el domingo 25, antes de la clausura de los Juegos. Con un bronce o una plata le bastaría para ser la atleta con más medallas, aunque su compatriota seguiría teniendo un oro más.

Sin embargo, podría hacerlo incluso antes si es incluida en el equipo del sprint libre el miércoles. «Sí», respondió simplemente Jacobsen ante la pregunta si era una posibilidad que Björgen integrara el conjunto para superar el récord.

Pero la leyenda noruega pretende no adelantarse y aseguró que no quiere pensar en marcas, récords y cosechas. «Cuando todavía estás compitiendo, estás ansioso por llegar a la próxima carrera y no miras para atrás. Cuando deje de esquiar, tendré tiempo y miraré hacia atrás», explicó Björgen.

Para llegar al triunfo de hoy fue vital la actuación de Haga, campeona en los 10 kilómetros de estilo libre, que en el segundo relevo remontó una desventaja de 30 segundos que traía Jacobsen en el estilo clásico.

De esa manera, el duelo quedó mano a mano entre Björgen y Nilsson, que se quedó siempre detrás a la expectativa de dar el ataque en los metros finales. Pero la veterana noruega mantuvo el ritmo alto y mantuvo una ventaja fundamental en la última subida, que le valió la victoria.

 

Artículo anteriorWoods falla al no clasificar en su segundo torneo del PGA, tras su regreso
Artículo siguienteFederer asegura regreso a la cima del tenis