Madrid
DPA

Después de varios días de especulaciones sobre el nombre de su nuevo estadio, el Atlético de Madrid anunció hoy que su futura casa se llamará Wanda Metropolitano.

Wanda, por la compañía china que desde hace unos años posee el 20 por ciento de las acciones del capital social del club español. Y Metropolitano, para recuperar el nombre de la cancha donde el Atlético jugaba antes de trasladarse al estadio Vicente Calderón.

«Es un nombre lleno de historia y de futuro», proclamó hoy Enrique Cerezo, presidente del Atlético, en el concurrido acto de presentación de la nueva casa rojiblanca.

Depués de medio siglo jugando en el Vicente Calderón, el equipo rojiblanco se trasladará la próxima temporada al Wanda-Metropolitano, un estadio multiusos de la capital española inaugurado en 1994 como pista de atletismo y de mayor capacidad.

Con el nombre de La Peineta, el estadio era uno de los incluidos en las diversas y fallidas candidaturas de Madrid a acoger los Juegos Olímpicos.

A partir de la próxima campaña, rebautizada y reacondicionada siguiendo los parámetros de los nuevos estadios de fútbol, la cancha acogerá los partidos del Atlético.

Los cambios en el club rojiblanco afectarán también a su escudo que, a partir de la próxima temporada, lucirá con sus elementos característicos de siempre -el oso y el madroño, las estrellas y las barras rojiblancas-, pero más sencillo en su forma y con el azul, el rojo y el blanco como colores protagonistas.

«El escudo me gusta porque es fiel a nuestra historia», afirmó Gabi, capitán del Atlético, consciente de que la nueva insignia no recibió el beneplácito de todos los hinchas.

Artículo anteriorFútbol inglés: 83 sospechosos en escándalo de abuso sexual
Artículo siguienteBayern recibe al Wolfsburgo esperando un “resbalón” del líder Leipzig