CLEVELAND
AP

Si los Cachorros de Chicago y los Indios de Cleveland han tenido que esperar décadas por un campeonato, disputar un séptimo juego no está de más.

Addison Russell conectó un jonrón con las bases llenas en respaldo de Jake Arrieta para que los Cachorros derrotasen ayer 9-3 a los Indios y llevasen al máximo esta Serie Mundial entre las franquicias con las sequías sin título más prolongadas en el béisbol de las Grandes Ligas. Kris Bryant y Anthony Rizzo también sacudieron jonrones dentro de un ataque de 13 hits de Chicago.

El jonrón de Bryant encendió un racimo de tres carreras en el primer inning, marcando la tónica. El batazo de Russell en el tercero, el primer grand slam en una Clásico de Otoño desde 2005, alejó a los Cachorros, que por segundo juego seguido evitaron la eliminación y el miércoles intentarán atrapar su primer campeonato desde 1908.

«Lo más correcto y apropiado es que esto se fuera a siete juegos», afirmó el manager de los Cachorros, Joe Maddon.

Por segundo partido consecutivo, y pese a una ventaja de cinco carreras, Aroldis Chapman debió entrar en el séptimo, esta vez para sacar cuatro outs en vez de ocho. El zurdo cubano ha tenido que soltar 62 lanzamientos, —42 el domingo y ahora 20— en dos apariciones.

De ganar, Chicago podría convertirse en el séptimo club que en la historia de la Serie Mundial que se corona tras remontar un 3-1 en contra y el primero que lo consigue fuera de casa desde que los Piratas de Pittsburgh superaron a los Orioles de Baltimore en 1979.

«Uno sueña esto», destacó Bryant. «Vamos a jugar el séptimo juego mañana, y será muy especial».

Hoy por la noche, Kyle Hendricks abrirá por los Cachorros ante Corey Kluber, quien se ha acreditado un par de victorias en esta Serie y tratará de emular a Mickey Lolich de Detroit como los únicos abridores con tres triunfos. Lolich lo hizo en 1968.

«Los grandes pitchers pueden hacer cosas especiales», dijo el piloto de los Indios, Terry Francona. «Ésta fue una decisión fácil, después de hablar con él».

Pero el as de los Indios se las verá ahora con unos encendidos Cachorros, que solo pudieron anotarle una carrera en 12 innings en sus dos enfrentamientos previos.

Luego que el domingo cumplió la actuación más larga de su carrera en las mayores, con un salvado de ocho outs, el cubano Chapman volvió a relevar a partir del séptimo, cuando el manager Maddon no quiso tomar riesgos para enfrentar a Francisco Lindor con corredores en primera y segunda y dos outs.

El partido de ayer se decidió prácticamente entre la primera entrada, donde los Cachorros sumaron tres carreras, y la tercera, donde anotaron otras cuatro. Y en el último inning sentenciaron el encuentro con otras dos, mientras que los Indios solo fueron capaces de completar 3 carreras a lo largo de todo el juego.

El duelo definitivo se definirá hoy en el estadio de los Indios. Si estos consiguen alzarse victoriosos, se harán con un título que llevan anhelando desde 1948. Mientras que para los Cachorros sería el primer título de la Serie Mundial desde 1908.

Artículo anteriorVillalobos repite su éxito en la Vuelta a Guatemala
Artículo siguienteRanieri encabeza lista de nominados a técnico del año