GUATEMALA
AP

Carlos Ruiz se despidió anoche de la selección de Guatemala con lo que sabe hacer: goles. El veterano delantero marcó cinco en la goleada 9-3 ante San Vicente y las Granadinas, que le sirvieron para acrecentar su legado inigualable dentro del fútbol nacional con un nuevo récord.

“El Pescadito” Ruiz superó ayer al iraní Ali Daei y se convirtió en el máximo goleador histórico de las eliminatorias con 39 goles.

RECUADRO1Ruiz necesitó 47 partidos para establecer su marca, contra los 55 que necesitó Daei para la suya. En total hizo 68 tantos en 133 encuentros con la camiseta guatemalteca.

Pero Guatemala, que dependía de una goleada mucho mayor y de un revés de Estados Unidos para clasificarse al hexagonal definitivo de la eliminatoria, culminó su campaña en el tercer lugar del Grupo C con 10 puntos, detrás de la selección estadounidense (13) y Trinidad y Tobago (11), que avanzaron a la fase final.

Estados Unidos goleó en su feudo a Trinidad 4-0.

El panorama adverso para la selección no fue obstáculo para que muchos espectadores guatemaltecos asistieron al partido en una noche lluviosa para despedir al «Pescadito» Ruiz, quien se fue con la friolera de 68 goles con la selección, siendo el máximo goleador con la azul y blanco.

De manera sorpresiva, Oalex Anderson abrió el marcador para San Vicente a los 11, pero dos minutos después Gerson Tinoco marcó el empate transitorio.

A partir de allí comenzó la fiesta para Ruiz, quien marcó sus tres primeros a los 19, 27 y 37. Anderson había hecho su segundo de la noche a los 30.

El festejo siguió para Ruiz en el complemento, con su cuarta y quinta dianas a los 58 y 60. Poco antes participó en el tanto de su compañero Jairo Arreola a los 56. Rafael Morales y Jean Márquez marcaron los dos últimos goles guatemaltecos a 79 y 83, respectivamente. Nazir McBernette hizo el tercero de San Vicente a los 90.

Ruiz, a sus 36 años, se despide de la selección nacional luego de una trayectoria de casi dos décadas.

Debutó con la selección mayor el 18 de noviembre de 1998 en un amistoso ante la selección de México. A partir de ese momento, comenzaría escribir su historia con letras de oro en el fútbol nacional. En la eliminatoria para el Mundial de Corea/Japón 2002, anotó 8 goles, marcó 10 en las de Alemania 2006, 6 en las de Sudáfrica 2010, otros 6 en las de Brasil 2014 y 9 en las de Rusia 2018.

El oriundo de la zona 21 de la ciudad, recibió un homenaje de sus compañeros antes del partido, con un pastel incluido.

«Cuando tus compañeros de selección se toman el tiempo para despedirte por tu trabajo en selección no tiene precio…», escribió Ruiz junto a un vídeo de la celebración que subió en su cuenta de Instagram.

Ruiz se va con el sinsabor de no haber podido clasificar a Guatemala a su primera Copa del Mundo.

Actualmente, Carlos Ruiz no cuenta con equipo, sin embargo, en reiteradas ocasiones ha manifestado su deseo de postularse para la presidencia de la Federación Nacional de Fútbol, que actualmente está bajo el mando de una comisión normalizadora tras escándalos de corrupción.

Artículo anteriorDefinida la hexagonal final de la Concacaf
Artículo siguienteReportan disminución de casos de zika