Seattle
DPA

La Argentina de Lionel Messi cierra hoy ante Bolivia en Seattle la fase de grupos como uno de los grandes favoritos de la Copa América Centenario, con el camino al título más allanado por las prematuras eliminaciones de Brasil, Uruguay y Paraguay.

recuadroEl conjunto de Gerardo Martino lidera el Grupo D, con seis puntos, y con la clasificación asegurada aspira a quedarse con el primer lugar. Lo escoltan Chile y Panamá, que, con tres unidades cada uno, buscarán en Filadelfia el segundo pase a cuartos.

Bolivia ya está eliminada, lo que convertirá en «un poco atípico» el partido con Argentina en el estadio CenturyLink de Seattle, según anticipó el defensor argentino Marcos Rojo.

La particular situación le permitiría a Martino darle más minutos de juego a Messi, aunque el crack dejó en claro con su «hat-trick» en menos de media hora ante Panamá que la baja por el golpe en la espalda no minó su jerarquía ni su poder de gol.

El delantero y capitán albiceleste está a un solo gol de alcanzar la marca del máximo artillero de la selección nacional Gabriel Batitusta, de 54 tantos.

Bolivia ya se convirtió una vez en una pared infranqueable para Messi, cuando en marzo pasado frustró su intento por anotar el gol 500 de su carrera en el partido por las eliminatorias sudamericanas.

«El récord es lo de menos. Para mí es un orgullo poder estar tan cerquita de lo que es el ‘Bati’, un goleador único. Lo más importante es que la selección sigue en crecimiento y vamos a ir mejorando de a poco», expresó el crack del Barcelona.

«La Copa es lo que deseamos todos y vamos muy bien. Ahora hay que seguir con tranquilidad», subrayó.

El técnico deberá definir en tanto cómo reemplaza a los lesionados Ángel Di María y Gabriel Mercado, quien padece una sobrecarga muscular y está en duda, en un rompecabezas con otros cuatro jugadores en jaque por amonestaciones a los que no querría perder para los cuartos de final, entre ellos Javier Mascherano y Rojo.

Nicolás Gaitán, a quien le tocó suplantar a Messi, podría ahora ocupar el lugar de Di María, mientras que la línea defensiva podría ser la que sufra más cambios con la baja de Mercado y la posibilidad de que salga Rojo.

Bolivia buscará por su parte despedirse de la mejor forma de la Copa América Centenario, mientras termina de procesar el malestar de la eliminación por el polémico penal que recibió Chile en tiempo de descuento.

El entrenador Julio César Baldivieso podría proponer un esquema ultradefensivo 5-4-1 con el objetivo de frenar a Messi y el resto de la ofensiva argentina. Contaría con un solo atacante, Yasmani Duk.

Artículo anteriorChile y Panamá se miden por el pase a cuartos
Artículo siguienteBonucci, tras la victoria de Italia: “Esto es sólo el comienzo”