Londres
Agencia dpa

El atleta británico Mo Farah, doble campeón olímpico y mundial, ratificó ayer la confianza en su entrenador Alberto Salazar y afirmó que seguirá trabajando junto a él pese a las acusaciones de doping.

«Frente a todas las especulaciones, me gustaría dejar en claro dónde estoy parado. A pesar de que ha sido un tiempo difícil, le he pedido a Alberto que responda a las alegaciones contra él y lo hizo en forma completa», escribió Farah en su cuenta de Facebook.

«Como alguien con el que he trabajado por muchos años, siento que debo confiar en Alberto y en la evidencia que proveyó. Basado en esa evidencia, voy a seguir trabajando con él y espero ahora poder enfocarme en lo que mejor hago: entrenar duro y ganar medallas para mi país», continuó el mejor atleta del mundo en los 5 mil y 10 mil metros.

El cubano nacionalizado estadounidense Salazar fue acusado en una investigación difundida recientemente por la BBC de haber trabajado durante años con sustancias prohibidas con su grupo de entrenamiento «Nike Oregon Project», en Estados Unidos.

Salazar negó de inmediato las acusaciones del informe, en el cual no se relacionaba expresamente a Farah con el doping, y el miércoles publicó una extensa carta abierta en la que expuso sus argumentos.

«Nunca he perdonado a un atleta que entreno el uso de una sustancia prohibida y nunca he animado a ningún atleta a usar una sustancia prohibida», afirmó Salazar.

Farah, de 32 años, se unió en 2011 al grupo de trabajo de Salazar y juntó a él brilló con su doble triunfo en los 5 mil y 10 mil metros de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los Mundiales de Moscú 2013.

Artículo anteriorTownshend, orgulloso de versión sinfónica de Quadrophenia
Artículo siguienteYoung pega un jonrón y le da la victoria a Yankees sobre Astros