María Fernanda Peinado es una joven atleta guatemalteca de 19 años que ha pasado por la gimnasia, natación y actualmente se desarrolla en la marcha. Foto. Federación de Atletismo

El domingo pasado (27 de junio), María Fernanda Peinado representó a Guatemala en la edición XXXII del Centroamericano Mayor de Atletismo, en San José, Costa Rica, donde obtuvo el primer lugar e impuso un nuevo récord en la región. Este al igual que otros triunfos profesionales y personales son producto de años de esfuerzo.

Para ella una medalla no siempre es el mayor premio, la experiencia y obtener el logro por mérito propio es una satisfacción plena, según explicó.

“Para nosotros los atletas lo más bonito es que los guatemaltecos conozcan de nosotros, de nuestra historia, que todos nosotros nos levantamos, sacrificamos, no por nosotros, sino por sentir esa alegría y ese orgullo y dárselo a la población de Guatemala para que sepa que estamos representando a nuestro país con orgullo. Lo más hermoso es cuando nos mencionan a los ganadores del pódium y se escucha el himno nacional, hasta suena más hermoso”.

La atleta guatemalteca, María Fernanda Peinado durante una rutina de ejercicios. Foto: CDAG

“LA GACELA DE GUATEMALA”

En el país, María Fernanda es conocida por su rapidez como “La Gacela de Guatemala”, sobre esto, la atleta comentó que se identifica con esta especie por  la velocidad que pueden alcanzar y no le es ajena la comparación.

A partir de su debut en la marcha “la Gacela de Guatemala” creció profesionalmente en la disciplina. En 2019 retomó la marcha y entró a la rama de 10 kilómetros. “Fui campeona centroamericana y la primera en clasificar al mundial que iba a ser en Kenia, pero lastimosamente por la pandemia no pude asistir y ya era mi último año en esa rama, porque luego pasa a la mayor de 20 kilómetros. De diez a ser veinte, ¡wow!, yo sí pensaba que era bastante”, expresó.

Además, el domingo pasado “la Gacela” impuso un nuevo récord en el Centroamericano Mayor, en San José Costa Rica, con un tiempo de 47 minutos y un segundo (47:01), rompiendo la marca establecida en 2009 y nombrándose como campeona de la región.

Además de ganar el primer lugar, la atleta impuso un nuevo récord en la región.
Foto. Federación de Atletismo.
Jeanelly Vásquez
Periodista profesional de la USAC, actualmente cursando la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Becaria en International Women’s Media Foundation (IWMF). Elabora piezas de investigación y profundidad, enfocadas en el gasto público, derechos humanos y la política guatemalteca. Tiene experiencia en producción de podcast y contenido en redes sociales; ha cubierto la fuente volante y el Organismo Ejecutivo. Twitter: @jeanellydvg
Artículo anteriorArriban 200 mil dosis Sputnik V; serán utilizadas en docentes
Artículo siguienteFlores por repunte de casos COVID-19: Si se respetan medidas estos bajarán