
Lionel Scaloni, director técnico de la Selección de Argentina, dio a conocer la lista de convocados para la doble fecha de las eliminatorias mundialistas, donde la albiceleste visitará a Venezuela y días después será local frente a Bolivia.
Para esta convocatoria, Scaloni llamó nuevamente a algunos futbolistas con los que había contado en anteriores partidos, destacando el regreso de Lionel Messi, y a otras jóvenes promesas.
Messi vuelve a la Selección de Argentina luego de lesionarse en la final de la Copa América y perderse los últimos dos partidos clasificatorios al Mundial de 2026.
El ocho veces Balón de Oro volvió a pisar un terreno de juego el pasado 14 de septiembre cuando con un doblete fue la figura de su equipo, el Inter Miami, en su victoria contra el Philadelphia Union en la fecha 31 de la MLS.
#SelecciónMayor Lista de convocados 🇦🇷 para los próximos encuentros ante Venezuela y Bolivia, correspondientes a la Fecha FIFA de Eliminatorias. pic.twitter.com/4XKJJ5BRX0
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) October 2, 2024
Los otros futbolistas que regresan a la convocatoria de Scaloni son Marcos Acuña, reciente fichaje de River Plate; Exequiel Palacios, mediocampista del Bayer Leverkusen; Nicolás Tagliafico, jugador del Lyon, y Leonardo Balerdi, del Marsella.
Además, los jugadores jóvenes que recibieron el llamado de la Selección de Argentina son Thiago Almada, nuevo futbolista del Botafogo, y Nico Paz, ex Real Madrid y actual centrocampista del Como de Italia.
Por otro lado, las ausencias más destacadas en la convocatoria de Lionel Scaloni son las de Emiliano “El Dibu” Martínez, sancionado dos partidos por golpear a un camarógrafo, Guido Rodríguez, Valentín Barco, Matías Soulé, Ezequiel Fernández, Valentín Castellanos y Giuliano Simeone.
En tendencia:
Ex viceministro es ligado a proceso por muerte de Hansel Szarata, jefe de gestión legal del Congreso
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Miguel Martínez alega persecución política por parte de la OFAC y dice “sufrir daño económico”
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Guterres advierte que la ONU está en crisis de financiamiento por retirada de donantes