Henri-Frédérique Amiel

¿No volveré a tener algunos de aquellos ensueños prodigiosos, como los tuve en otro tiempo?… Un día de mi adolescencia, al amanecer, sentado sobre las ruinas del castillo de Faucigny; otra vez, en la montaña, bajo el sol de mediodía, encima de Lavey, acostado al pie de un árbol y visitado por tres mariposas; una noche, también sobre la tierra arenosa del mar del Norte, tendido boca arriba y los ojos errantes sobre la Vía Láctea… Visiones grandiosas, inmortales, cosmogónicas, en las que se lleva el mundo en el pecho, en las que se toca las estrellas, en las que se posee el infinito… Momentos divinos, horas de éxtasis en que el pensamiento vuela de un mundo a otro, penetra el gran enigma, respira ampliamente, sosegadamente, profundamente, como la respiración del océano, sereno y sin límites como el firmamento azul… Visitas de la musa Urania, que traza en torno a la frente de aquellos a quienes ama el nimbo fosforescente del poder contemplativo y que derrama en su corazón la embriaguez tranquila del genio, si no su autoridad… Instantes de intuición irresistible, en que uno se siente grande como el universo y sereno como un dios. Desde las esferas celestes hasta la espuma o la concha, la creación entera se nos somete entonces, vive en nuestro seno, y cumple en nosotros su obra eterna con la regularidad del destino y el ardor apasionado del amor. ¡Qué horas! ¡Qué recuerdos! Los vestigios que de ellos nos quedan bastan para colmarnos de respeto y de entusiasmo como las visitas del Espíritu Santo. Y ¡caer de esas cimas de horizontes ilimitados a los surcos cenagosos de la trivialidad!… ¡Qué caída!… ¡Pobre Moisés! ¡Tú viste también ondular en lontananza las lomas encantadoras de la tierra prometida, y debiste dejar tus huesos fatigados en un hoyo cavado en el desierto! ¿Quién de nosotros no ha tenido su tierra prometida, su día de éxtasis y su fin en el destierro?…

(Fragments d’un journal intime 6.a ed. [1892 pp. 49-50).

Artículo anteriorMuere aclamado autor español Carlos Ruiz Zafón a los 55 años
Artículo siguientePOESÍA