Por Redacción Cultura
lahora@lahora.com.gt
La Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG), La Feria Internacional del Libro en Guatemala y el Instituto de Literatura Guatemalteca se unen a la celebración anual del Día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo y dedicarán un festival con distintas sedes en la Ciudad de Guatemala al poeta guatemalteco Francisco Morales Santos.
Este año se ofrecerá una serie de encuentros poéticos en diversos puntos de la Ciudad de Guatemala como preámbulo a las actividades de Filgua, del 9 al 19 de julio, que tiene como invitado al Festival Centroamérica Cuenta y estará dedicado al académico guatemalteco Jorge Luján Muñoz.
Para el 21 de marzo se realizarán tres actividades dedicadas a la poesía, las cuales buscan acercar a los lectores de este género con sus autores favoritos.
“La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas”, concluye Unesco.
Todas las actividades son gratuitas.
Agenda
10:30 horas: Inauguración. Primera lectura de poesía. Casa Ibargüen, 7a avenida 11-66, zona 1.
Participan: Francisco Morales Santos, Ana María Rodas, Delia Quiñonez, Gerardo Guinea, Gustavo Bracamonte, Javier Payeras y Enán Moreno.
16:00 horas: Segunda lectura de poesía. Artemis, 12 calle 2-25 zona 10, Centro Comercial Avia, zona 10.
Participan: Carmen Matute, Vania Vargas, Enrique Noriega, Aída Toledo y Carolina Escobar Sarti.
18:00 horas: Tercera lectura de poesía. Clausura. Fondo de Cultura Económica, 6a. avenida 8-65 zona 9.
Participan: Gloria Hernández, Carmen Lucía Alvarado y Luis Méndez Salinas.