David Bisbal. FOTO LA HORA: UNIVERSAL MUSIC / EUROPA PRESS/DPA.

MADRID
Agencia dpa / (Europa Press) –

David Bisbal (Almería, 1979) protagoniza el primer gran lanzamiento discográfico del año y hoy regresa con “En tus planes” (Universal Music, 2020), un séptimo álbum «creado con mucha ilusión» y en el que equilibra su cara más comercial con otra más experimental.

«Independientemente de que haya presentado en el ‘single market’ canciones muy efectivas para la radio, he hecho otras menos convencionales como la que hice con Alejandro Fernández, la balada ‘Abriré la puerta’. Un tema difícil de cantar, una letra más elaborada y un sonido más minimalista», explica a Europa Press.

Y pasa acto seguido a resumir: «En este disco hay una balanza de todo eso, de las más comerciales con otras más dirigidas a los músicos que se fijan en armonías o detalles de la producción, por ejemplo. He quedado muy contento y me lo voy a pasar espectacular cuando llegue el momento de defenderlo en directo, que es realmente la finalidad de la música».

‘En tus planes’ incluye nuevos temas, así como sus más recientes éxitos que han servido de adelanto en ese ‘mercado de singles’ al que hace referencia el almeriense: ‘A Partir de Hoy’ con Sebastian Yatra, ‘Perdón’ con Greeicy Rendon, ‘Bésame’ con Juan Magán y la citada ‘Abriré la Puerta’ con Alejandro Fernández.

«Yo estaba encantado con el ‘single market’ y con que nos hagan hacer cosas diferentes y haya constantes cambios, pero me niego a no grabar discos», plantea, para aún rematar: «Me niego a no poder darle a mi público un disco completo. Sin dejar de hacer más singles, por supuesto que sí».

Bromea entonces Bisbal con la fecha elegida para el lanzamiento, asegurando que hay quien le ha dicho que se iba a perder las «ventas de Navidad». «Pero nosotros no nos fijamos en eso. Nos fijamos en la música. Lanzarlo en Navidad, en Reyes o el Día de los Enamorados da exactamente lo mismo. Yo lo que quiero es poder hacer una gira de conciertos donde yo pueda disfrutar realmente, ya que los conciertos en directo siempre han sido mi prioridad», remarca.

GIRA DE PRESENTACIÓN

Esa prioridad la deja clara Bisbal en todo momento por la ilusión y el ímpetu que muestra al hablar de la gira de presentación de este nuevo trabajo, que tiene ya varios conciertos: Granada (9 de mayo, Palacio de los Deportes), Barcelona (15 de mayo, Palau Sant Jordi), Valencia (29 de mayo, Plaza de Toros), Sevilla (6 de junio, Auditorio Rocío Jurado), Málaga (12 de junio, Auditorio Municipal), Córdoba (13 de junio, Plaza de Toros), París (19 de junio, Palais des Congres), Madrid (27 de junio, WiZink Center), Chiclana (17 de julio, Concert Music Festival) y Murcia (26 de septiembre, Plaza de Toros).

Pero aunque diga que no puede explicarlo, en realidad sí puede: «Estoy tan concentrado cantando durante esas dos horas que, cuando salgo después del escenario, digo ‘es que no he pensado absolutamente en nada del exterior’. He estado concentrado en la letra, en el sentimiento que me ha provocado esa cara de esa mujer o de ese niño. No piensas en nada, es como si fuese una meditación a lo bestia».

Y muchas oportunidades va a tener David Bisbal de olvidarse de la lista de la compra mientras canta, pues este año, a las fechas ya anunciadas, se sumarán muchas otras: «En 2019 empezamos en Estados Unidos y estuvimos en Bélgica, Francia, Suiza… Estamos pensando volver a Portugal y a diferentes países europeos. Queremos ir a todos los lugares donde normalmente siempre vamos en Latinoamérica, repetir otros sitios y conocer otros lugares donde jamás hemos cantado».

Artículo anteriorEduardo Sacheri: «Escribir es ser otros, o ser otras»
Artículo siguienteLuis Gerardo Méndez es un santo para los ángeles