La Exposición Del Arte al Niño. Foto la hora: Cortesía.

Por Redacción Cultura
lahora@lahora.com.gt

• En la décima sexta edición se contará con la participación de más de 400 obras de la plástica nacional y extranjera.
• Este año Del Arte al Niño rendirá homenaje al maestro Juan José Rodríguez.

Por décimo sexto año consecutivo se efectuará la Exposición y Venta de arte contemporáneo Del Arte al Niño, un evento que tiene el propósito de recaudar los fondos necesarios para sufragar el desarrollo de los programas de rehabilitación y becas de la Fundación para la Superación Integral de Menores con Lesión Cerebral (Funsilec).

La exposición y venta de arte contemporáneo Del Arte al Niño contará con la participación de más de 400 obras de artistas de la plástica nacional y extranjera en donde se rendirá homenaje al maestro nacional Juan José Rodríguez.

DEL ARTE AL NIÑO

En esta XVI edición de la exposición Del Arte al Niño los visitantes podrán apreciar obras de artistas consagrados y artistas emergentes. Se apreciará obra de Juan de Dios González, Arturo Monroy, Ramón Ávila, César Izquierdo, Efraín Recinos, Magda Eunice Sánchez, Elmar Rojas, Jorge Mazariegos Rodríguez Mónica Torrebiarte, Irene Carlos, César Barrios, Alfredo, García, Francisco García, Diana Fernández, Rodolfo Abularach, Ilna de Möller, Pina Pinetta, Félix Vidal Chacón, Edgar Marroquín, Doniel Espinoza, Rudy Cottón, Arnoldo Ramírez Amaya, Paola Beverini, Marlov Barrios, Mirella Beverini, Francisco Yoc, Roberto Cortázar (México), Álvaro Gómez, (Costa Rica), Miguel Hernández (Costa Rica), Karin Olsen, (Dinamarca), y muchos más Asimismo, se contará con la exhibición de piezas de artistas latinoamericanos y europeos

Se dispondrá de obras de las ramas de la pintura, escultura, fotografía, dibujo, grabado, video y multimedia. Asimismo, habrá talleres de dibujo y visitas guiadas para que el visitante tenga la oportunidad de conocer a profundidad el contenido museográfico de la exposición (explica la lectura y sentido del montaje de la exposición).

En esta edición, el evento tendrá la participación técnica, integrada por los Licenciados Martín Fernández, María Denisse Vásquez y Kristina Cordón que estuvieron a cargo de la curaduría de las obras que participarán en la exposición y que aparecerán en el catálogo que se desarrollará para la ocasión.

Artículo anteriorONU: Reconstrucción de mezquita en Mosul comienza en el 2020
Artículo siguienteDenuncia de acoso salpica a prestigioso teatro argentino