Virus de la poliomielitis. Foto la hora: CDC / Europa Press/Dpa.

MADRID
Agencia dpa / (Europa Press)

Las autoridades de Somalia han puesto en marcha una campaña para vacunar contra la poliomielitis a más de 945,000 niños menores de cinco años en Puntlandia y Somalilandia, con el apoyo de la Organización Mundial para la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La campaña tiene como objetivo los niños residentes en los doce distritos de Somalilandia y los nueve de Puntlandia y se espera que en la misma sean vacunados 945,480 niños, para lo cual participan 3,160 trabajadores sanitarios.

En las citadas regiones hay brotes de dos cepas de poliovirus y cada una de ellas necesita una vacuna. Los niños necesitan varias dosis de cada una para mejorar su inmunidad.

Los citados organismos han señalado en un comunicado que las dos cepas pueden infectar y paralizar a niños que cuenten con baja inmunización. El último caso de polivirus en Somalia fue en agosto de 2014.

«Es fundamental que los padres se aseguran de que sus hijos reciben esta vacuna, ya que mejora la inmunización contra una cepa específica de poliovirus que circula en el país», ha dicho Mamunir Rahman Malik, representante de la OMS en el país.

Así, ha pedido a los cuidadores en estas zonas que «garanticen que los niños están en casa y aceptan la vacuna oral contra la polio». «las vacunas orales para la polio son conservadas y administradas de forma segura y pueden salvar a los niños de una parálisis y discapacidad permanente», ha recalcado.

Por su parte, Werner Schultink, representante de UNICEF en Somalia, ha manifestado que «la única manera de proteger a los niños de todos los poliovirus es asegurarse de que reciben múltiples dosis de la vacuna contra la polio».

El programa contra la polio en el país ha llevado a cabo catorce campañas de inmunización desde diciembre de 2017, incluidas cinco a nivel nacional. Pese a ello, no todos los niños del país están vacunados, lo que ha provocado la expansión de casos y su transmisión a Etiopía.

En el marco de esta campaña, los trabajadores sanitarios están trabajando también para vacunar a más de 650.000 personas de un año en adelante contra el cólera en distritos de alto riesgo.

Artículo anteriorUn estudio destaca que los gemelos genéticamente idénticos tienen respuestas individuales a los alimentos
Artículo siguienteEl uso excesivo de chanclas puede provocar lesiones en los tobillos y rodillas o alterar la huella