Redacción Cultura
lahora@lahora.com.gt
Mañana 9 de noviembre se cumple un año del fallecimiento del destacado artista visual y educador, Maestro Roberto Díaz Rojas.
Díaz Rojas (Guatemala, 1944) se inició en el arte desde muy joven. Obtuvo diferentes premios y menciones honoríficas por su labor artística. Fue galardonado con la presea «Artista del Año 2007» en la rama de las artes plásticas.
Maestro de Educación Primaria, graduado en el Colegio «San Sebastián», era egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas «Rafael Rodríguez Padilla» (ENAP) y de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Su pintura, inspirada en los personajes del diario vivir, se mueven dentro de una línea expresionista tendiendo ocasionalmente a un sutil surrealismo. Sus técnicas más utilizadas fueron el óleo, el acrílico, la acuarela, el crayón y la tinta. Su temática gira alrededor del hombre, sus sueños y sus miserias. Fue un impulsor del miniaturismo tanto en pintura como escultura.
Sus obras fueron expuestas en las más prestigiosas Galerías y Centros Culturales del país, así como en El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Chile y Francia.
Fue Jurado Calificador de los más importantes certámenes a nivel nacional: Certamen «Arturo Martínez», Certamen Permanente «15 de Septiembre» y el «Salón Nacional de la Acuarela», entre otros.
Fundó varias Galerías y Estudios de Arte, entre ellas la Galería de Arte «El Túnel», la Academia de Arte «Quirio Cataño» (ambas junto con los artistas Ingrid Klüssman y Francisco Delgado Hernández) y la Academia Taller Estudio «Díaz Rojas».
En el campo de la educación fue catedrático de Arte en prestigiosas instituciones educativas públicas y privadas. Fue Maestro de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
El Maestro Díaz Rojas dejó un legado invaluable en el arte y la educación nacional.
Mañana se realizarán dos misas por cumplirse un año de su deceso. En la Iglesia de La Recolección, Centro Histórico zona 1, a las 18 horas y en la Iglesia Parroquial de Santa Rita (Col. Santa Rita, zona 2 de Mixco) a las 18:30 horas.