Ciudad de México
Agencia (dpa)

La mexicana Elisa Carrillo, primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín, inauguró en Ciudad de México la primera edición del Festival Internacional de la Danza «Danzatlán», iniciativa que busca conectar a bailarines, coreógrafos y especialistas en la danza de diversas nacionalidades.

La inauguración del festival se llevó a cabo en el Centro Nacional de las Artes, ubicado al sur de la capital mexicana. Carrillo, de 37 años, dijo que «Danzatlán» es un nuevo paso para lograr el objetivo que se ha fijado la fundación que lleva su nombre: mostrar el arte que se hace en México y traer también el talento de otros países.

«Le hemos dado un nombre en lengua (indígena) náhuatl, ‘Danzatlán’, que identifica a un país que desde siempre se ha expresado a través de sus danzas. Quisimos que el nombre hiciera honor al gusto y talento mexicano para el baile», señaló.

También expresó estar muy contenta por el apoyo que han brindado a su fundación el Ministerio de Cultura de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Gobierno del Estado de México (centro), además de los patrocinadores, para hacer posible un festival que se abre a diversos géneros de danza como el ballet, el folclórico, el clásico, el hip hop, el break dance y el contemporáneo.

El festival abrió con una función a cargo de Hubbard Street Dance Chicago, una de las compañías más destacadas de Estados Unidos, que presentó las obras «Decadance/Chicago», de Ohad Naharin; «Grace Engine», de Crystal Pite; y «Lickety-Split», de Alejandro Cerrudo.

El director artístico de Hubbard Street Dance Chicago, Glenn Edgerton, explicó que en sus 40 años de existencia la compañía ha desarrollado una carrera progresiva hacia las formas más artísticas de la danza.

«Hemos reunido a personas que tienen una voz única, coreógrafos que tienen impacto social, cultural y también emocional», manifestó previo al acto inaugural.

Como parte de la programación de «Danzatlán» se presentarán las compañías internacionales Les Ballets Jazz Montréal (Canadá) y São Paulo Companhia de Dança (Brasil). El festival tendrá presentaciones hasta el 15 de julio.

También se presentarán destacadas figuras de la danza clásica, quienes bailarán en la séptima edición de la Gala de Estrellas Elisa y Amigos, entre los que se encuentran el brasileño Marcelo Gomes, los rusos Artur Shesterikov, Olesya Novikova y Daniil Simkin, la estadounidense Maia Makhateli y el ucraniano Leonid Sarafanov.

Por parte de las compañías mexicanas participarán el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) y el Ballet Mexicano de la Discapacidad, entre otros.

Artículo anteriorGuillermo y Catalina bautizan al príncipe Luis, su 3er hijo
Artículo siguienteOdebrecht llega a acuerdo de 700 millones de dólares con agencias de Brasil