Nueva York
Agencia (dpa)

La temperatura en Nueva York llegará estos días a los 29 grados centígrados, pero en el jardín del Museo de Arte Moderno (MoMA) ha aparecido un muñeco de nieve de 1,80 metros.

La escultura «Snowman», expuesta desde el lunes, del dúo de artistas suizos Peter Fischli y David Weiss, tiene el aspecto de un muñeco de nieve tradicional, pero está protegida del calor dentro de una caja de cristal y sobrevive gracias a una compleja tecnología.

La base de la escultura es una figura de cobre rellena de un líquido refrigerante. Esta figura se recubre de una capa de nieve cuando se aumenta la humedad del aire contenido dentro de la caja. La sonrisa del muñeco se dibuja cada mañana.

Un muñeco de nieve es una escultura que pueden crear casi todas las personas, explicó Fischli, citado por el MoMA. Pero la contradicción de esta obra es que la figura, que en realidad es simple, en este caso solo se puede formar mediante un complejo sistema técnico.

Originalmente, los artistas concibieron la escultura «Snowman» en 1990 para una central nuclear en Alemania, donde la figura obtenía la energía de la planta.

Fischli contó al periódico «New Yorker» que no es un símbolo del cambio climático ya que necesita electricidad y contribuye al calentamiento global. «La pieza va de ocuparse de algo, protegerlo y de depender de algo». También trata de la contradicción entre lo artificial y lo natural. «Puesto que estoy creando nieve con una máquina», explicó.

«Snowman» ya estuvo en los meses pasados en Chicago y San Francisco. David Weiss falleció en 2012 de cáncer.

Artículo anteriorÚnica función de la adaptación teatral “La Lista de Schindler”
Artículo siguienteMuere Neal Boyd, ganador de “America’s Got Talent” de 2008