“El cambista y su mujer”
En el momento álgido de su carrera, Quentin Massys (también Metsys o Matsys) fue el mejor pintor de Amberes (Bélgica). Su casa, con sus estatuas policromas y su impresionante fachada pintada al fresco, era uno de los principales atractivos de la ciudad. Massys dedicó buena parte de su carrera a pintar retablos, pero también pintó varios cuadros satíricos en los que aparecían recaudadores de impuesto, banqueros y avariciosos comerciantes, todos ellos representados por un típico gusto flamenco.
En el siglo XVII, el marco de este lienzo (1514) se grabó con el mensaje: “Que la balanza sea justa y las pesas iguales” (Levítico 19,36). El cambista mira fijamente el nivel de la balanza mientras comprueba el peso de unas monedas de oro; junto a las monedas hay un puñado de perlas. Su mujer está inclinada hacia él, distraída de su lectura mientras pasa delicadamente la página de un libro de oraciones dorado; probablemente comparte la preocupación de su marido, pero debe equilibrar las actividades de su vida diaria con las cuestiones espirituales. Hay un espejo situado en primer plano en un lugar prominente en el que se refleja una ventana que forma la silueta de una cruz tal vez como recordatorio de las Escrituras.
Con información del libro de:
Sarah Carr-Gomm. Historia del arte. El lenguaje secreto de los símbolos y las figuras de la pintura universal. Ed. Blume. Barcelona, 2009. 230 pp.