Por redacción Cultura

La XIV edición de Filgua se realizará del 13 al 23 de julio en las instalaciones Fórum Majadas en la ciudad de Guatemala, con un área de exposiciones de 4 mil 165 metros, área para conferencias y actividades culturales; además los visitantes tendrán a su disposición un área de comida con distintos Foodtrucks.

Filgua se ha consolidado a nivel nacional y es referente centroamericano en la difusión de conocimiento y obra literaria desde una perspectiva amplia, funciona además como un espacio de generación de intercambio editorial nacional, regional e internacional.

El Mundo de Asturias, conmemorando el 50 aniversario del nobel de literatura

Este año el objetivo principal de este esfuerzo es la celebración del 50 aniversario del Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias. Los organizadores se han propuesto lograr una mayor presencia de países latinoamericanos, lo que vendría a enriquecer el intercambio académico, literario y artístico en esta región.

A partir del año 2016 se decidió dedicar a una personalidad de la producción editorial. En la edición XIV de la Feria Internacional del Libro en Guatemala se estará realizando un homenaje a la escritora guatemalteca, Margarita Carrera. Quien a lo largo de su carrera ha logrado desarrollar diversos géneros, entre los que se encuentran la poesía y el ensayo. Ha publicado 2 novelas, 13 libros de ensayo y 11 de poesía.

Principales actividades de la feria

• Concurso Interescolar de lectura. Dirigido a escolares de nivel primario, básico y diversificado.
• Concurso nacional de bibliotecas.
• Encuentro de escritores centroamericanos.
• Congreso sobre la obra de Miguel Ángel Asturias.
• Visita de escolares a la Filgua para promoción de lectura.
• Taller de capacitación para bibliotecarios.
• Presentaciones de libros, foros, conferencias, mesas redondas.


Filgua a través del tiempo

En el año 2000, la Gremial de Editores de Guatemala –GEG–, preocupada por los bajos índices de lectura en el país y sabedora de las consecuencias positivas, generales y particulares que una feria del libro ejerce en el desarrollo y la cultura de las sociedades, realizó la I Feria Internacional del Libro en Guatemala –Filgua– con carácter bienal; a partir de 2008 es anual.

Artículo anteriorPicasso y Rivera se reencuentran en México
Artículo siguienteFadanelli recrea un pasado no tan glorioso pero habitable