Por redacción Cultura
Conciertos, representaciones teatrales y proyecciones cinematográficas. Además de conferencias, talleres y exposiciones conforman la agenda de la décima tercera edición del Festival de Junio, que se celebrará del 1 al 29 del próximo mes. Así fue informado durante la conferencia de prensa realizada ayer, en el lobby de la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, del Ministerio de Cultura y Deportes.
Con este festival, que incluye más de 65 actividades, se conmemora el 39 aniversario del complejo cultural diseñado por Efraín Recinos, el cual fue inaugurado el 16 de junio de 1978.
Instituciones artísticas, establecimientos educativos y programas del Ministerio de Cultura y Deportes se lucirán en el marco de este festival. Entre los primeros espectáculos se destaca la presentación del Ballet Moderno y Folklórico, que llegará a la Gran Sala “Efraín Recinos”, el jueves 1 de junio, a las 20:00 horas para ofrecer la obra “El Señor Presidente”. La entrada será libre, con boleto.
El viernes 2 de junio, a las 15 horas, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” se inaugurará la muestra “Pinceladas nocturnas/50 Revolución-Evolución”. La admisión será libre. El miércoles 14 de junio, a las 19 horas, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” se presenta la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, en el espectáculo “Mestizo de Telma Díaz”. El ingreso será libre, con boleto.
El viernes 16 de junio, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” se entregará el galardón “Efraín Recinos”, que año con año reconoce la labor de colaboradores del Centro Cultural y artistas que con su trabajo dan brillo a sus escenarios culturales. La entrada será con invitación.
El Ballet Nacional de Guatemala ofrecerá su espectáculo “Ensueño y pasión”, el domingo 18 de junio a las 17 horas, en la Gran Sala “Efraín Recinos”. La admisión será de Q50. La Marimba Femenina de Concierto organiza el Ensamble Nacional de Marimbas Femeninas “Ixoquib” para el sábado 24 de junio, a las 16 horas. El ingreso será sin costo, con boleto. El domingo 25 de junio se realizará una exhibición del Juego de Pelota Maya, en la Plaza Maya, a las 14 horas. La admisión será libre.
El cierre de esta edición del festival incluirá un Concierto de Gala “Clari-Fest 2017”, protagonizado por la Orquesta Sinfónica Nacional, el jueves 29 de junio, a las 20 horas. Los precios de los boletos para este espectáculo serán de Q70 y Q50.
El programa incluye las exposiciones “Pinceladas nocturnas”, 50’s Revolución/Evolución, en la ENAP; “Renacimiento”, en la galería “Efraín Recinos”; “Miguel Ángel Asturias”, en el lobby de la Gran Sala, y el Taller Museo “Efraín Recinos”. También se presentará un ciclo de cine, que incluye obras de Corea, Japón, y Guatemala, entre el jueves 1 y el jueves 22 de junio.
Agenda nutrida
65 actividades
Artístico-culturales están programadas para celebrar el 39 aniversario del CCMAA en junio.
La cartelera
Para consultar la cartelera completa de actividades visite www.mcd.gob.gt y en el https://www.facebook.com/centroculturalmiguelangelasturias/
Conciertos, representaciones teatrales, proyecciones cinematográficas, talleres y exposiciones conforman la agenda de la décimo tercera edición del Festival de Junio, que se celebrará del 1 al 29 del próximo mes.