Praga
AGENCIA/dpa

El famoso artista conceptual chino Ai Weiwei presentó ayer en Praga el que hasta ahora es su mayor proyecto sobre la crisis de los refugiados: una lancha de 70 metros de longitud en la que se apelotonan 258 figuras hinchables a tamaño real de inmigrantes en busca de asilo político.

La oscura instalación cuelga de cables metálicos, reflejada en un espejo rodeado de chalecos salvavidas. Forma parte de la exposición «Law of the journey» (la ley del viaje), que a partir de hoy podrá visitarse en la Galería Nacional checa hasta el 7 de enero de 2018.

«¿Realmente podemos seguir con nuestro estilo de vida en Europa, ignorando esta situación?», preguntó Ai Weiwei en Praga. Según el artista y crítico con el régimen de Pekín, Europa tiene una responsabilidad enorme, pues a día de hoy sigue sin haber una solución en el horizonte.

Para su instalación, Ai Weiwei encargó la gigantesca barcaza de plástico a una fábrica china. «Allí les preguntamos a dónde enviaban las lanchas. Y dijeron que a Turquía», contó el artista, que presenta por primera vez en Europa su instalación «Laundromat», con ropa planchada que los refugiados dejaron en el campamento griego de Idomeni.

Según datos de la organización IOM, sólo en lo que va de año fallecieron 525 personas en la peligrosa travesía por el Mediterráneo hacia Europa. El año pasado, la cifra fue de más de 5.000. «Es tanto una tragedia como un crimen», dijo Ai Weiwei, cuyo taller está a caballo entre la capital china y Berlín.

Que Ai Weiwei haya optado por la República Checa para presentar su instalación no es casual. Según las encuestas, la mayoría de checos está en contra de acoger a refugiados. Y en palabras del director de la Galería Nacional de Praga, Jiri Fajt, Europa central vive actualmente una oleada de histeria al respecto.

«Ese es precisamente el motivo por el que empezamos con este proyecto», señaló. El miedo a lo desconocido es normal, afirmó Ai Weiwei, pero es necesario tener una vara de medir, «y esa es la dignidad humana».

Migración fatal

525 personas
fallecieron en la peligrosa travesía por el Mediterráneo hacia Europa en lo que va de 2017.

¿Realmente podemos seguir con nuestro estilo de vida, ignorando esta situación?
Ai Weiwei, artista conceptual chino en referencia a crisis migratoria en Europa.

Artículo anteriorDespiden en París a cantautor chileno Ángel Parra
Artículo siguienteItalia presente en el XVII Festival Internacional de Jazz