Por redacción Cultura
La composición de las artes visuales es la manera en que los elementos de una pintura, fotografía o diseño contribuyen a la totalidad de la obra. Una fotografía con una composición fuerte satisface al ojo y comunica con más claridad el mensaje visual de la obra.
El color por su parte tiene impactos no solo estéticos pero también emocionales. Los fotógrafos, por necesidad, trabajan con lo que se presenta frente a ellos en el mundo real, y por eso tienen que enfrentar retos distintos en el uso de la composición y los colores.
Objetivo del taller
A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes aprenderán de los conceptos y el uso de los elementos de composición y color en procesos fotográficos para mejorar su conocimiento y aplicación de conceptos así como línea, forma, la regla de tercios, dirección, espacio negativo y positivo, gravedad, y la textura.
Los alumnos aprenderán los conceptos después de estudiar ejemplos de su uso en fotografía clásica y contemporánea. Así mismo, utilizarán los elementos en sus propias obras, como parte del curso en ejercicios en el ambiente urbano de la Ciudad de Guatemala.
Dirigido a fotógrafos profesionales, semiprofesionales, y principiantes.
Requisitos
Poseer cámara fotográfica propia (profesional, semiprofesional o compact)
Manejo básico de PC.
Sobre John Sevigny
Originario de Miami, Florida, Sevigny estudió en el prestigioso Instituto Poynter para Estudios Mediáticos antes de convertirse en un miembro de Associated Press. Ha tenido más de 40 exposiciones individuales en América y Europa. Durante la última década, que ha vivido sobre todo en México y El Salvador, se ocupó de las cuestiones relativas a la inmigración. Él es una figura de autoridad en el tema de la trata de personas, y las causas sociales, tales como el tratamiento de las mujeres en América Latina y los derechos de los nativos americanos en la Florida.
Sevigny con frecuencia contribuye con artículos para la revista Guernica, y fue editor de Visura Magazine. Además, mantiene un blog de sus imágenes en http://www.gonecity.blogspot.com/ «El Muerto Pare el Santo» y en Visura Revista en línea ahora! http://www.visuramagazine.com/vm/el-muerto-pare-el-santo-john-sevigny
Asista
El taller se desarrollará en un 30% de teoría y un 70% práctico. La teoría estará apoyada por material audiovisual. Impartido por John Sevigny el 16, 17 y 18 de Febrero. Costo: Q450.00
Horarios: 16 y 17 de 16:00 a 19:00 horas, Sábado 18 de febrero de 10:00 a 13:00 horas
Lugar: DAC (Diseño Arte Cultura) 6ta avenida 11-43 zona 1 ciudad de Guatemala. Edificio Panam, oficina 802. Para más información puede comunicarse al 2251- 5996 o escribir a diseño.arte.cultura@gmail.com