Nueva York
Agencia/dpa

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) rinde tributo al cine de Pedro Almodóvar con una retrospectiva completa de la filmografía del director español, al que califica como «una de las voces más distintivas» del séptimo arte.

El ciclo lo inaugurará mañana el propio Almodóvar con la presentación de su vigésima y última película, el drama madre-hija «Julieta», que llegará a los cines estadounidenses el 21 de diciembre. El director manchego comienza así su campaña de promoción para los Oscar, pues como representante española en la categoría de habla no inglesa la película podría valerle su tercer hombrecillo dorado.

«La obra de Amodóvar contribuyó a la creación de un nuevo orden social y cultural en España», señala el MoMA. Desafiando «todas las cuestiones de género, mezcla la exageración, el melodrama y el humor para explorar temas como la transgresión, el deseo y la identidad», añade en un comunicado.

Y es que según el museo, el director de «Volver», «Átame» o «Hable con ella» ha construido «un colorido universo» habitado por personajes poco convencionales y mujeres «complejas y singulares». Ese espíritu que celebra «a todos los seres, emociones y razones» le ha permitido ser a la vez «un provocador contracultural» y merecedor de los máximos galardones cinematográficos.

El MoMA ya rindió homenaje a la obra de Almodóvar en 2011, con una gala benéfica a la que lo acompañó Elena Anaya, protagonista junto a Antonio Banderas de «La piel que habito». Las entradas para la proyección de «Julieta» -protagonizada por las nuevas «chicas Almodóvar Emma Suárez y Adriana Ugarte- ya están agotadas.

La obra de Amodóvar contribuyó a la creación de un nuevo orden social y cultural en España. Desafiando todas las cuestiones de género, mezcla la exageración, el melodrama y el humor para explorar temas como la transgresión, el deseo y la identidad.
MoMA, a través de un comunicado.

Artículo anteriorDisputan colección de arte de exdictador filipino Marcos
Artículo siguienteArturo Pérez-Reverte: «El lado oscuro vuelve otra vez»