Por Salazar Ochoa

Si alguien quisiera entender cómo un ser aparentemente tan tranquilo e inocente puede convertirse en un monstruo del cinismo artístico como Mario Santizo quizá tendría que remontarse a las increíbles influencias que las modestas escuelas de arte en Guatemala pueden ejercer sobre la mente de los niños. Pero ese no es el tema que nos preocupa en esta ocasión.

Llevaba ya un tiempo sin salir de la redacción y necesitaba un buen pretexto para la portada de este suplemento, hablé con Mario por teléfono, le sugerí una reunión y nos encontramos en Proyecto Poporopo, centro cultural que cobija la más reciente exposición de este muchacho originario de Zaragoza, Chimaltenango, pero radicado en ciudad de Guatemala desde hace más de 25 años. Estando allí se nos unió don Amenhotep Córdova, quien amablemente se encargó de disparar la cámara.

El golpe de sorpresa al ingresar a la exposición te lo dan unos enormes pantalones que se exhiben en una de las salas, no pude evitar reírme cuando los vi.

Santizo tiene la certeza de que el arte no va a cambiar nada en la sociedad. El arte no es un medio de comunicación directo, tampoco está al alcance de todos y a veces es tan abstracto que muchos ni siquiera lo entienden, refiere. Pero eso no representa ningún obstáculo para que este artista independiente exponga constantemente y para que una de sus invenciones haya resultado la obra ganadora de Arte en Mayo de 2016.

SI EL ARTE NO VA A CAMBIAR NADA ¿ENTONCES POR QUÉ HACERLO?

Porque es parte de mí y no voy a dejar de hacerlo. Aunque sea lo más basura que hay y la esté pasando mal porque he invertido un montón de pisto en esta exposición que me dejó sin plata lo voy a seguir haciendo porque es mi vida. Tengo la necesidad de hablar de mis cosas y sacarlas, no es que lo esté haciendo por la demás gente, lo hago por mí.

Si viene alguna persona y se siente identificada con esta onda sería magnífico.

La idea que dio origen a La llave de tu vida surgió a mediados del año pasado. Santizo señala que se trata de una convergencia de factores los que motivan sus creaciones. ¿CÓMO SE LE OCURRE A ALGUIEN MONTAR UNA MUESTRA ASÍ?

Empezás una idea y esa idea te va llevando a otra cosa y cuando sentís tenés un montón. Así es tu pensamiento, con un montón de ramificaciones, algo así es esta onda. Todo empezó cuando escuché “5 pares de pantalones locos”, una canción de un grupo que se llama Don Caballero, eso me llevó a pensar ¿Cuáles son los pantalones que yo no usaría? Los que nunca me pondría, que no van conmigo.

La idea anterior se juntó con que en ese momento estaba trabajando en La ERRE (galería de arte). Vos ves a la mara que llega a las exposiciones de allí y todo se vuelve como un evento social, la mara no llega a ver la obra, se trata de un evento social en donde vos vas a presumir tu ropa y mirás al montón de hípsters.

Me empecé a sentir mal de estar dentro de todo eso, gente falsa donde la misma moda es más grande que ellos y los sobrepasa. La ropa te cubre la personalidad, la verdadera esencia de quién sos. En ese sentido no hay ninguna diferencia entre ellos, todos parecieran uniformados, eso te vuelve pequeño. Al mismo tiempo al estar entre toda esa babosada yo también me empecé a sentir pequeño. Fue a partir de esas experiencias que surgió la idea para esta chiva (La llave de tu vida).

Quizá este tipo de muestras ayuda para que la mara se dé cuenta de su propia miseria. No sé no estoy seguro, quizá un día me ponga a pensar bien por qué diablos estoy haciendo esto.

Ves cada una de las obras y ves momentos de mi vida. No es otra cosa, es mi vida. A veces son diálogos conmigo mismo.
Mario Santizo

Artículo anteriorEl reflejo de Mario Santizo*
Artículo siguienteTrabajadores denuncian a empresa Chiquibul, S.A.