Por Jenny Tobien y Gerd Roth
París
Agencia/dpa

Durante más de 25 años la banda estadounidense Red Hot Chili Peppers colaboró con el productor Rick Rubin. Luego el bajista Flea se rompió el codo haciendo snowboard, lo que retrasó el nuevo álbum.

Cuando asumió un nuevo productor, la banda descartó entre 20 y 30 canciones y volvió a empezar. El resultado final es «The Getaway», el décimo primero álbum de estudio de los californianos. En conversación con dpa, el vocalista Anthony Kiedis habla en París sobre corazones rotos, curanderos indios y pensamientos oscuros que fluyeron en su nuevo trabajo.

dpa: Es nuevo álbum se llama «The Getaway» (la escapada). ¿A dónde le gusta huir a Anthony Kiedis?

Kiedis: La naturaleza es mi lugar favorito para huir. Simplemente tumbarse encima de una tabla de surf y salir al mar. Entonces no hay electrónica, ni gente; sólo pelícanos, cielo, playa y olas. Me parece muy importante y lo veo por ejemplo con mi hijo: una de las cosas más bellas es que simplemente puede evadirse. A veces simplemente tenemos que tumbarnos y relajarnos y permitirnos soñar que estamos lejos. La música es un buen lugar donde se puede hacer.

dpa: Estaba previsto que el álbum saliera a la venta el año pasado. ¿Qué ha pasado en este tiempo?

Kiedis: El álbum no estaba terminado de producir el año pasado. Tuvimos un enorme contratiempo cuando quisimos grabar y nuestro bajista Flea se rompió el hombro. Durante seis meses no pudo tocar el bajo. Por eso tuvimos que esperar nueve meses hasta que pudimos empezar a grabar. Pero estuvo bien así. Necesitábamos también esos nueve meses.

dpa: Tras 25 años de colaboración decidieron dejar de colaborar con el productor Rick Rubin. ¿Por qué ese paso?

Kiedis: No se trata de que no quisiéramos colaborar más con él, sigue siendo un buen amigo. Simplemente queríamos probar algo nuevo en la nueva grabación. Queríamos ser creativos de otra manera. Y Brian Burton fue perfecto para ello porque trabaja de otra forma. Escribe mucho en el estudio y te deja simplemente soltarte a la hora de escribir y cantar, cuando yo me había retirado a hacerlo en casa. Es poco usual y tampoco es agradable. Pero creo que a partir de eso ha surgido algo nuevo y maravilloso.

dpa: Muchas canciones ya estaban listas cuando la banda volvió a empezar. ¿Cómo se integran esas canciones en el álbum?

Kiedis: Es un álbum muy personal. Muchas canciones hablan de un corazón roto y a una relación rota y que me ha dejado mucho dolor y preocupación. Es realmente un buen punto desde el que comenzar, hacer un álbum y escribir canciones.

dpa: De ahí también el primer single «Dark Necessities» (necesidades oscuras)

Kiedis: «Sí, esta relación siempre gira entre la luz y las sombras. Cuando John Frusciante tocaba aún en la banda, descubrió que había ido a una curandera india. Me roció aceite caliente en la frente para sacar la energía oscura y todos los malos pensamientos. John lo oyó y se puso furioso. Dijo: «¡Tú necesitas esa energía oscura! ¡Tienes que conservar tus demonios!» Y tiene razón. Suena loco, pero él sabía que desde esa oscura esquina sale mucha energía».

SOBRE EL ENTREVISTADO: Anthony Kiedis, de 53 años, es vocalista y miembro fundador de la banda de funk y hip hop californiana Red Hot Chili Peppers, que se hizo famoso en 1991 con su álbum «BloodSugarSexMagik». Le siguieron hits de éxito como «Californication» o «Scar Tissue».

«Es un álbum muy personal. Muchas canciones hablan de un corazón roto y a una relación rota».
Anthony  Kiedis, vocalista de los Red Hot Chili Peppers

Artículo anteriorMuere el actor Anton Yelchin aplastado por su auto
Artículo siguienteNicaragua acumula inflación de 2,17% en cinco meses de 2016