Por redacción Cultura

El Instituto Italiano de Cultura en colaboración con la Fundación Paiz, a través de ArteCentro, presentan al gran virtuoso del violín Domenico Nordio en una única e imperdible presentación en Guatemala. Además de una pieza de Bach para violín solista, el maestro Nordio ejecutará las Cuatro Estaciones, obra de arte de la música barroca compuesta por Antonio Vivaldi (1678 – 1741), acompañado por un conjunto de cámara integrado por los músicos guatemaltecos Álvaro Reyes (1er violín), Laura Castagno (2ndo vilín), Jorge Urrutia (contrabajo), Kenneth Vásquez (violonchelo), Julio Pirir (clavecín) y Astrid Marroquín (viola).
El evento cierra el «Año de Italia en América Latina», una iniciativa promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia para presentar en el continente americano, en el período enero 2015-junio 2016, los más destacados aspectos de la cultura italiana,

Domenico Nordio se ha presentado en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo, incluyendo el Carnegie Hall en Nueva York, Salle Pleyel en Paris, Teatro alla Scala en Milán, Barbican Centre en Londres y Suntory Hall en Tokio. En sus treinta años de carrera ha tocado con todas las grandes orquestas y realizado importantes giras en Europa y América que lo han convertido en un artista de enorme fama internacional, apreciado tanto como solista y como músico de cámara.
Por esta razón la Fundación Stradivari de Cremona lo ha seleccionado como testimonial para su proyecto «Friends of Stradivari», el cual incluye conciertos y recitales con los grandes violines de su colección (Stradivari, Amati, Guarneri y Bergonzi). Ha grabado su primer trabajo Sony Classical con el Stradivarius de 1714 «Joachim-Ma», después de firmar un exclusivo acuerdo con el sello discográfico. El CD contiene el Concerto Gregoriano de Respighi y Tartiniana Seconda de Dallapiccola con Muhai Tang y la Parma Toscanini Philharmonic (lanzado en 2013). Otro álbum, dedicado a los conciertos de Castelnuovo Tedesco y Casella y grabado con la Orchestra della Svizzera Italiana y Tito Ceccherini, fue lanzado en enero de 2015.


Asista

Miércoles 22 de junio / 19:30 Hrs. Entrada libre
Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo, 12 Avenida 10-09, zona 1
Para mayor información puede comunicarse con Artecentro, al PBX 2270-8400 o a los correos: artecentro@fundacionpaiz.org.gt,ygestion.cultural@fundacionpaiz.org.gt: y con el Instituto Italiano de Cultura, tels. 2366 8394/96, correo: iicguatemala@esteri.it

Artículo anteriorLos de la foto
Artículo siguienteEl espacio que recorre un grito