Por ZEINA KARAM
DAMASCO, Siria
Agencia/AP

Los expertos polacos que regresaron tras evaluar los daños en un museo de la ciudad siria de Palmira ofrecieron nuevos y desalentadores detalles sobre el grado de destrucción causado por el grupo Estado Islámico.

El museo fue destrozado y algunas de sus piezas y estatuas más distintivas fueron hechas añicos por los extremistas durante los 10 meses que controlaron el pueblo, antes de ser expulsados el mes pasado.

Bartosz Markowski, del Centro Arqueológico de Polonia en la Universidad de Varsovia, dijo a The Associated Press en Damasco que la mayoría de los 200 objetos que se exhibían en la planta baja fueron destruidos, casi todos con herramientas duras, como martillos. Muchos de los artefactos han sido robados, añadió, aunque no era posible determinar cuántos.

Él y sus colegas fueron los primeros especialistas en visitar Palmira luego que fuera recuperada por el ejército sirio y se pasaron una semana evaluando los daños, recolectando fragmentos de esculturas y preparándolos para ser enviados a Damasco para su conservación.

«Colectamos todo lo que pudimos. Los fragmentos estaban regados por todo el museo, entre pedazos de cristal y muebles… Es una catástrofe», dijo Markowski al hablar con la AP en el jardín del Museo Nacional de Damasco.

Durante el periodo en que ocuparon Palmira, los extremistas islámicos demolieron algunos de los más famosos monumentos de la era romana en las afueras de la ciudad, incluyendo dos templos de más de mil 800 años de antigüedad y un arco de triunfo, y grabaron la destrucción en video para mostrarla al mundo. El sitio, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y el museo estaban entre las mayores atracciones turísticas de Siria antes de la guerra civil.

Entre las estatuas más famosas destruidas estaba el León de Alat, una estatua de 2.000 años de antigüedad que estaba a la entrada del museo de Palmira. La estatua, que adornada el templo de la diosa arábiga Alat en Palmira, fue destruida y derribada por el Estado Islámico.

En una visita a Palmira el jueves, The Associated Press vio la estatua en el suelo junto al edificio del museo con el rostro dañado y algunos fragmentos alrededor.

«Afortunadamente, recogimos la mayoría de los fragmentos y espero poder reconstruirla muy pronto», dijo Markowski, que en 2005 participó en una misión arqueológica polaca que hizo restauraciones en la estatua.

Markowski dijo que, además de los daños causados por el Estado Islámico, el edificio del museo tiene daños estructurales debido a los bombardeos.

Agregó que la restauración requerirá un masivo esfuerzo internacional y años de trabajo.

Artículo anteriorConmemorando a Cervantes en Guatemala
Artículo siguienteEscultura de Hitler podría venderse por más de $10MM en NY