Por redacción Cultura

En el periodo 2014-2015, un número elevado de niños, niñas y adolescentes no acompañados emprendieron una peligrosa travesía desde Centroamérica hacia el norte del continente. La gran mayoría de esta población es originaria de El Salvador, Guatemala y Honduras y están migrando para reunirse con sus familiares, para escapar de la violencia o de la pobreza que afecta a sus comunidades, así como para buscar mejores oportunidades económicas.

El fotoperiodista Esteban Biba reúne 25 imágenes y retrata los trayectos de migración a través de México en los albergues, el tren apodado «La Bestia» y también la etapa de retorno de núcleos familiares hacia Guatemala.

La exposición persigue retomar una plática de alto nivel sobre el fenómeno de la migración infantil y la migración de niñez no acompañada además de conocer la postura del nuevo gobierno ante la problemática.

La exposición estará abierta hasta el 28 de abril en la Casa Ibarguen (7a avenida 11-66 zona 1 ciudad de Guatemala). Los organizadores esperan que se hagan más exposiciones itinerantes en fronteras y en los municipios más vulnerables al fenómeno de la migración hacia los Estados Unidos.

La exposición está siendo financiada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).


Esteban Biba. Guatemalteco, tiene 10 años de experiencia en el ámbito del periodismo, la redacción de noticias y la fotografía. Actualmente colabora con la agencia española de noticias ACAN-EFE como fotógrafo y para la European Pressphoto Agency.

Su experiencia se basa en la cobertura de la migración humana desde Centroamérica y México, hacia Estados Unidos, entre otros. En julio de 2014 realizó un viaje por Chiapas y Oaxaca en México, para documentar la migración de connacionales guatemaltecos, así como de El Salvador y Honduras.

Artículo anterior4 Grados Norte, los vocablos en inglés y la búsqueda de nuevas formas de convivencia
Artículo siguiente“Anatómicamente correcto”, el teatro experimental en la ciudad