Por Lozano
Agencia/Barrancópolis
Anatómicamente correcto es un montaje que se realizará dentro de una casa abandonada, en ella hay espacios muy reducidos y por ello el acceso a cada presentación será muy limitado, esto le dará al mismo tiempo un ambiente sumamente íntimo a la obra.
En esta puesta en escena la gente tendrá la libertad total de ir y venir por toda la casa en cualquier momento, ir hacia la acción y decidir si desea ver o no lo que está pasando, también cómo verlo: si parado, sentado o cómo sea. Hay lugares muy pequeños en donde se va a generar mucha intimidad con la actriz.
“No es una historia, es un recorrido por una casa, a través de distintas situaciones y a través del cuerpo de la actriz principal Victoria Zuleta que utiliza monólogos e interacción con el espacio para realizar un viaje a su propio interior”. Señala Evelyn Price, directora de la obra.
Victoria Zuleta opina sobre el montaje: “Creo que hay un antes y un después de ver la puesta en escena, te hace pensar, y replantearte la cotidianidad, por ejemplo vemos a veces al machismo distante a nosotros pero puede ser que esté más cercano y de forma invisible. Esta obra te confronta con lo más cercano, parte de cuestionar lo propio, para luego cuestionar todo lo demás.”
Ante el cuestionamiento: ¿Por qué hacer una obra de teatro en una casa abandonada? Price responde: “A mí no me gustan los teatros, me gusta trabajar en otros sitios, el año pasado vine a ver este espacio y me pareció funcional por lo que empezamos a trabajar con Zuleta el montaje, estamos preparando esto desde noviembre”.
Por su parte Zuleta considera: “No podríamos hacer la obra en otro lugar, el lugar en sí cuenta una historia, se entra y pareciera que la casa se quedó congelada en medio de todo lo que pasa alrededor, ella tiene su propia historia”.
Ambas artistas opinan que la obra tiene una relación directa con el cuerpo, la relación de ella con la casa que habita, el cuerpo resulta ser la casa que uno habita, y en este caso hay una fuerte conexión de la actriz con la casa.
Acompañá a Zuleta a recorrer la casa que habita, esta que a la vez es su propio cuerpo.
Para asistir
Las presentaciones se llevarán a cabo en funciones dobles los días 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de abril en la octava calle 11-71 de la zona 2 en Ciudad Nueva (a dos cuadras de Calle Martí). La primera función siempre dará inicio a las 19:00 horas. La admisión es de Q50.00, con un acceso limitado de 10 personas máximo por función.
Alejandra Garavito realizará una danza durante las presentaciones.
“En la obra la experiencia actoral ha sido un experimento grande, un juego muy arriesgado que me expone de maneras que no había considerado”.
Victoria Zuleta, actriz.“La puesta en escena es muy personal, no hay un distanciamiento en lo que se ve y el público, no es una obra que trata de responder, más bien plantea preguntas”.
Evelyn Price, directora.