Por redacción Cultura

La exposición Vía PanAm – La búsqueda de la felicidad, del fotógrafo holandés Kadir van Lohuizen se inaugurará mañana a las 19:00 hrs en el Centro Cultural de España en Guatemala, y podrá visitarse hasta el sábado 9 de abril de 2016.

La muestra, producida por Paradox y apoyada por la Organización Internacional para las Migraciones, la Embajada de los Países Bajos, Hivos y el Centro Cultural de España en Guatemala, reúne una selección de los materiales de un viaje desde Puerto Toro en Chile, el asentamiento humano más austral del hemisferio, hasta Deadhorse, en Alaska; un recorrido en el que Van Lohuizen visibiliza una serie de temas que se unen en uno solo; la migración.

La ruta es la carretera Panamericana, a través de la cual recorrió más de 28 mil kilómetros y 15 países. Al profundizar en la vida de las personas que encontró en su camino, el fotógrafo penetra en los asuntos comunes locales, los temas que la población enfrenta, así como sus éxitos. El resultado de la muestra es una narración basada en fotografías, blogs, videos y sonido, obra del holandés, que comparte con la audiencia a través de diferentes plataformas y medios.

La muestra conduce al público en un viaje por las Américas. En su ruta a lo largo de la carretera Panamericana, las fotografías llevan al visitante de la exposición, a través de distintas tierras, las profundidades de las minas, la intimidad de las viviendas y, se oyen las historias que narraron.

En los 20 años que ha dedicado a cubrir diversos temas en diferentes países del mundo, Van Lohuizen constató que en muchos casos la migración es uno de los factores recurrentes. Además, comprobó que tiene diversas formas y causas; que puede ser voluntaria o forzosa; causada por el cambio climático, la guerra, conflictos o motivos económicos; a destinos cercanos o remotos.

El autor de la muestra ha publicado cuatro libros: Waartweeolifantenvechten, civil war in Mozambique (1992); www.tibet.chin.com, sobre la “chinificación” de Tíbet (1990); Rivers, sobre los siete mayores ríos del mundo (2003), y DiamondMatters (2005), cuya edición norteamericana se lanzó en el 2007.

En septiembre de 2007, Van Lohuizen creó la agencia NOOR images, cuyos fotógrafos se destacan por la profundidad y meticulosidad de sus reportajes.

Durante su carrera profesional ha ganado una serie de prestigiosos galardones, tales como los holandeses Zilveren Camera, 1998; KeesScherer, para el mejor libro de fotografía de su país; el norteamericano PDN Award; así como el francés Visa d’Or News, por su trabajo en Chad. En 2009, fue designado miembro del Consejo de Vigilancia de WorldPressPhoto.


Más información en:

www.viapanam.org/viapanam/about

www.paradox.nl

www.noorimages.com

www.cceguatemala.org


La muestra retrata

28 mil kilómetros y 15 países
recorridos por el holandés Kadir van Lohuizen, quien lleva ya 20 años dedicados a cubrir diversos temas en diferentes países del mundo.

Visitas e inauguración

8 de marzo de 2016 a las 19:00 horas
Sala de exposiciones del Centro Cultural de España. La muestra estrará abierta durante todo el mes. Entrada libre. 6ta avenida 11-02 zona 1, edificio Lux 2do. nivel

Artículo anteriorDialogarán sobre la mujer indígena y el liderazgo social
Artículo siguienteMuere Ray Tomlinson, inventor de correo electrónico personal