Por E.J. TÁMARA
LOS ÁNGELES
Agencia/AP

Por primera vez una producción chilena recibió un Premio de la Academia: el cortometraje animado del debutante Gabriel Osorio «Historia de un oso».

_Cul30_3La cinta cuenta la historia de un oso titiritero que a través de un espectáculo callejero revela que fue separado de su familia a la fuerza. Está basada en la vida del abuelo del realizador, Leopoldo Osorio, quien fue encarcelado durante la dictadura del general Augusto Pinochet y luego vivió exiliado en Inglaterra y España.

«Este premio se lo dedico a mi abuelo, en quien se inspira esta historia», dijo Osorio al recibir el galardón. Deseó que ninguna persona tenga que pasar por el dolor de un exilio.

«Somos de un pequeño país llamado Chile. Este es el primer Oscar para nuestro país, así que esto es muy importante para nosotros», expresó por su parte el productor Patricio Escala. «Gracias a todos. Un gran aplauso para todos. ¡Viva Chile!».

El galardón fue celebrado de inmediato por el gobierno chileno. El corto de 11 minutos se realizó con un presupuesto de 40 mil dólares, mayormente financiados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.

«Si bien en el pasado hubo otros chilenos que ganaron esta estatuilla, esta es la primera vez que la recibe un equipo que vive y trabaja en nuestro país. Ya lo habíamos dicho antes: el solo estar nominado ya era un gran reconocimiento, pero el ganarle a gigantes como Pixar nos debe llenar de orgullo y es un potente impulso para nuestro cine», dijo en un comunicado el ministro de Cultura chileno, Ernesto Ottone Ramírez.

En el 2013, el chileno-estadounidense Claudio Miranda ganó el Oscar a la mejor cinematografía por el filme de Ang Lee «Life of Pi». Ese mismo año, Chile compitió por el Oscar a la mejor cinta en lengua extranjera con «No», de Pablo Larraín. El galardón en esa ocasión fue para la austriaca «Amour», de Michael Haneke.

Osorio dijo entre bambalinas que el Premio de la Academia es «realmente importante» porque les ayuda a enviar el mensaje de la importancia de mantener a las familias unidas.

«Las familias deben de estar juntas y no pueden ser separadas por ninguna razón», dijo el cineasta. «Sé que suena ingenuo, pero realmente espero que podamos enviar este mensaje a la siguiente generación, a los chicos, para que no cometan los mismos errores».

Artículo anteriorDel 1 al 5 de marzo arranca la Semana de Música Avanzada (SMA) en Guatemala
Artículo siguienteIñárritu y Lubezki hacen historia, Spotlight mejor película