Por Salazar Ochoa

Conocí a Manuel el año pasado, me pareció una persona auténtica como pocas. Hace unos días a través del feisbuc compartió una muestra de Keme, su trabajo más reciente y mi cabeza explotó, no podía dejar de sonreír y de una vez le llamé para decirle que las publicáramos aquí.

Manuel cuando quiere transmitir algo lo hace sin tanto bullicio y pretensiones. El mensaje es aparentemente claro aunque puedo pecar de inexacto así que desde ya me comprometo con ustedes a escarbar más allá de lo que podemos apreciar en esta galería y conocer con mayor exactitud que se le cruza por la mente a Manuel cada vez que decide lanzar sus obras como dardos decolonizadores a lo más profundo de nuestra conciencia, más sobre sus rituales creativos. Me gustaría tomarme una cerveza con él para tan complicada misión pero puede que sea difícil ir a San Pedro La Laguna durante la semana, ojalá y pueda. Mientras ese momento llega los invito a que reflexionen y fabriquen sus propias conclusiones.


Manuel Chavajay (San Pedro La Laguna, Sololá, 1982) Es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”. Desde 2002 ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Su trabajo ha sido expuesto en varias bienales entre las cuales sobresale: la Séptima Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano BAVIC en 2010.

Artículo anteriorLa tierra negra presentará su Fuga de sonidos
Artículo siguienteDetectan las ondas gravitacionales postuladas por Einstein