Por Josué –El maca- Lemus

Guatemala un país que produce propuestas musicales interesantes que quieren hacerse su espacio entre algunos oídos sordos que no pueden dejar de escuchar lo mismo de siempre o nada mas les llama la atención y no piensan salir de esa zona de confort musical, un país que carece de una industria y donde ni siquiera tenemos un medio radial que hable de música alternativa y todos sus derivados. Se ve un panorama muy desolador, a pesar de eso las bandas siguen en ese constante aprendizaje de poder trabajar en un lugar donde ni siquiera te has presentando y ya te están dando la espalda.

Es por la descripción del párrafo anterior que pequeñas casas discográficas han nacido siempre fundadas por músicos con bandas activas, que a través de sus propios medios tienen la mejor intención de apoyar a las demás bandas que comparten la misma situación. Aquí no existe eso de que estoy tocando en mi garaje y mi vecino productor me va escuchar o bien va a pasar un ejecutivo de una marca cervecera o algún otro producto y me va a ofrecer un supercontrato millonario, nel, eso no existe menos en nuestro talentoso país al que a sus habitantes aún les hace falta mucho por conocer, escuchar y reflexionar.

Una de esas casas discográficas ha dado un aullido en la oscuridad de esta escena para presentar nuevas propuestas musicales, ellos son Lobo Negro Records y platicamos con ellos, Jonathan Carrión y Dan Roca quienes nos describieron cómo es y cómo funciona el lobo negro.

¿Cómo nace la idea de Lobo Negro Records y quienes lo fundan?

Jonathan – LNR es fundado en 2015 por Dan Roca (KIN) y yo, ja jajá.
Surge primero como un sello para poder publicar nuestros proyectos y así también ayudar a otras bandas en las que creemos.

¿Qué clase de apoyo es el que ofrecen a las bandas?

Dan – Ofrecemos apoyar a la banda en lo que sea necesario, desde grabar un álbum hasta el lanzamiento del mismo, promoción, etc.

¿Qué bandas son las que conforman el sello de Lobo Negro?

Dan- Humus Fuga, These City Lights, KIN, Bucelonte y Jonathan Carrión

¿Cada cuánto se hacen presentaciones las bandas de Lobo Negro?

Jonathan- Hacemos 2 shows al mes por lo menos

-¿Qué es lo que buscan en una banda a la hora de firmarla?

Dan – Que sea una buena banda y que esté dispuesta a trabajar duro, esto no es un hobbie.

¿Cómo una disquera nueva que opinión tienen con respecto al movimiento de bandas emergentes?

Jonathan- Nos alegra muchísimo que cada vez encontremos más bandas y artistas talentosos, estamos en una nueva etapa de la música guatemalteca y nos alegra poder aportar un poco.

¿Qué son las sesiones de Lobo Negro.?

Dan- Las sesiones Lobo Negro fueron pensadas como otro medio para que la gente pueda conocer y escuchar a las bandas, en un formato de alta calidad.

¿Qué tienen planeado para este 2016?

Jonathan- Tenemos muchas sorpresas para este año, comenzamos con el lanzamiento del álbum de Humus Fuga en febrero, algunos showcase para presentar a nuestras bandas, además de seguir con nuestras sesiones.


Lobo Negro Records en la web

Pueden encontrar las sesiones de lobo Negro Records en su canal de Youtube y seguirlos en Facebook.

Sitio web: http://www.lobonegrorecords.com/

Artículo anteriorRituales de iniciación, violencia y exclusión
Artículo siguienteMod: abstracción en el arte urbano