Por Ana Monroy
Entramos a la clínica del doctor Alden de León, en su consultorio todo parece inmaculado, no hay rastros de metal por ningún lado, la bata celeste, las paredes verde geriátrico y el aroma a asepsia floral esconden a Skullcrusher*, el baterista de Metal Requiem y personaje que fundó la banda.
Esta banda deathmetalera con influencias de thrash y black metal nació originalmente de la banda Prophecy fundada por Daniel Arias “Loco”, primer vocalista inspirado por bandas como Celtic Frost, Hellhammer, Candlemass y Sodom. En sus inicios la banda estuvo más influenciada por el Raw Black y Death Metal, Alden fue su baterista y César Flores “Massacre” su guitarra. La banda guardaba una temática antirreligiosa y compuso temas como: Morbid Rites, Inverted Cross, Black Warrior, Mysterious Poison e Inquisition. Tras una serie de presentaciones clandestinas y brutales la banda se disolvió dando lugar posteriormente a Metal Requiem en el año 2002.
Todos los integrantes actuales de Requiem tienen sobrenombres de personajes en inglés, siguiendo la temática de bandas como la Thrash metalera Sodom y la Heavy metalera Hellhammer. -The Crow- el Cuervo es el bajista y hermano de Skullcrusher, -Hell Hunter-, cazador del infierno es su guitarra, aunque han tenido varios guitarristas invitados como Sickthrasher y Demolisher.
Skullcrusher conoció después a Walter Villegas –Tormentor-, su segundo vocalista que fue presentado a través de Clarker un contacto en común que lo llevó a audicionar para el primer disco de Metal Requiem, “Inquisition”. Tormentor cuenta que en los inicios de la grabación no habían amplificadores de voces y el trabajo se hacía artesanalmente, a capela.
Temas como Psicosis e Inquisition comenzaron a sonar en la radio local y a posicionarlos como una banda metalera que poco a poco comenzó a participar en eventos de metal a nivel Centroamericano.
Es interesante que esta banda guatemalteca, desenvolviéndose en inglés haya llegado a compartir escenario con Megadeth -2010-, mítica banda de Thrash metal fundada por el exguitarrista de Metallica, Dave Mustaine. Cuando los hermanos brasileños Max Cavalera e Igor Cavalera de Sepultura vinieron a Guatemala también fueron los guatemaltecos metaleros de Requiem quienes abrieron su concierto al igual que con Cannibal Corpse, otra banda estadounidense de Death Metal que ha sido abiertamente censurada por sus controvertidas letras.
–Flashbacks–
Al observar fotos retrospectivas de los integrantes más antiguos que estuvieron en Prophecy, Funeral Christ y Psicosis Inferno se ve a adolescentes con indumentaria de luto posando dentro del cementerio. Por esa época se registraban saqueos en el cementerio de cadáveres al punto que un joven roquero fue aprehendido por la Policía por saquear tumbas.
Al preguntarle a Skullcrusher como percibe el satanismo, menciona que al principio le provocó interés el tema del ocultismo pero la banda Metal Requiem no quiso ahondar en esos temas, debido a que el satanismo es una forma de hablar del cristianismo desde una perspectiva opuesta. En realidad a Metal Requiem le interesan más los temas sociales y políticos y denunciar su descontento con el sistema.
Fue crucial para ellos grabar su primer disco Inquisition en el 2002, que precisamente hace una crítica a los abusos de la inquisición por parte de la Iglesia. Para esos conciertos vestían con túnicas de inquisidores y el torturado simbólicamente era un Cráneo que era sostenido a lo largo del concierto por un personaje anónimo y oscuro.
A la fecha, Metal Requiem ha grabado seis discos: Inquisition (2002), Illusions of fire (2004), Metal Requiem (2006), Unorthodox (2010), Metal Requiem Live (2013) y TEN (2014). Han participado con bandas internacionales como Warbringer (USA), Thrashgrinder (Finlandia) y Septicemia (México).
Existen otras bandas de la vieja escuela, que incluso llevan más tiempo que Metal Requiem y son consideradas como pilares del metal guatemalteco, tal es el caso de Sanctum Regnum que se presentará en la Bodeguita del centro este sábado 30 de Enero a partir de las 14:30 horas junto a otras agrupaciones como Rotten Kingdom, Falso Profeta, Matadero, Celula, Bakab y por supuesto Metal Requiem, la estampa metálica de esta historia.
*Nombre del Baterista de Metal réquiem. En español significa triturador de cráneos
Metal Requiem
Esta banda death/thrash metalera ha compartido escenario con Megadeth, Cannibal Corpse y Sepultura, tiene 15 años de historia y sus raíces en el Raw Black Metal.