Por redacción Cultura

Preocupados por el pobre debate que se genera a partir del trabajo musical y audiovisual de las bandas de la escena musical guatemalteca, la redacción de este noble suplemento convocó a dos jóvenes apasionados por la música y las artes visuales. Se trata del cronista fotográfico no oficial de ciudad de Guatemala, Ameno Córdova, ampliamente conocido por sus frecuentes colaboraciones fotográficas en nuestra sección “Los de la foto” y de Arnoldo Mejía, uno de los discípulos del maestro del jazz Petronio Nájera y fabricante de reseñas musicales para La Hora. Estos muchachos fueron expuestos a algunos videos producidos recientemente en Guatemala, para que nos dieran su opinión y comentaran sobre los aciertos y deslices que cada una de las propuestas tienen. Sirva este humilde análisis como punto de partida para discusiones más constantes, serias y profundas. Asimismo aprovechamos la oportunidad para invitarlos a ustedes queridos lectores para que les echen un vistazo a los videoclips y los evalúen ustedes mismos.

Análisis audiovisual por Ameno Córdova

Primero que nada, estoy un poco molesto con la mara de La Hora, el texto que escribí la última vez sobre Te prometo anarquía de Julio Hernández, estaba lleno de palabras que no uso, como bazofia y otras que no me recuerdo, pero lo que más me molestó es que escribieron mal el nombre de Vania Vargas, para mi ella es increíble y me cae mal ese tipo de errores. Así que con eso quiero empezar.

_Cul7_1AHerberth Lima – Enigmático Placer

A Herberth Lima, lo he visto un par de veces, creo que me cae medio mal, pero no sé, así soy y todos me caen mal cuando no los conozco. La rolita está de a huevo, canta bien el Güero, la sesión es muy aburrida, los mismos planos todo el tiempo, me gusta que esté en blanco y negro, las locaciones que usan no me gustan, tanto lugar tan bonito para tripearse la música, pero parece que les pela todo a todos en estos tiempos.

_Cul7_1BLos Patanes – Diabla

Creo que esto dijo el director o al que se le ocurrió la idea: “necesito chavas bien ricas, vamos a grabar en un bar, y que la banda toque y todos toman cerveza, saquemos al canche (zarco) para que sus amigos fans vean el vídeo”. Creo que a la mara le pela crear, ahora es solo grabar porque una banda necesita una rola, pero lo importante de esos rodajes es conectarse a las chicas. La rola si Nelson Mandela, y el vídeo es excremento.

_Cul7_1CKontra Y Rebeca Lane – Dulce Muerte

Lo que me llega del Kontra y Rebeca es que suenan bien, se preocupan por que su música suene bien, se saben producir, sin embargo siento que siguen una tendencia gringa, lo que está sonando en los yunaits pues. El video aguanta, creo que trataron de hacer un plano secuencia, pero la cagaron con los cortes de Kontra en el minuto 1:00 y 3:25, ese tipo de cosas no son nuevas, la chava con esa espada al final me gusta. De a huevo.

_Cul7_1DN.D.R. – Nunca de rodillas

Si miran el vídeo sin audio, pareciera que es un vídeo de reguetón, no entiendo porque no iluminaron a la chava que hace telas, no es fácil hacer telas, y creo que hubiera sido chilero ponerla más tiempo. El vídeo sería genial solo con el payaso y la chica con el rostro tapado, muy guapa la chica, es más solo ella hubiera sido la onda. La rola suena a una mala copia de Kontra. NO quiero volver a verlo. Fin

_Cul7_1EJosué Eleazar Nemo Fugaz – Plástico.

Plástico, Nemo Fugaz, la rolita me gusta mucho, el vídeo hecho con creatividad, me hace feliz saber que la mara le pone atención a los visuales, se nota que el director sintió la música, son de esos videítos que podés ver una y otra vez y le recomendás a tus cuates que hacen chivas. De a huevo.

_Cul7_1FMetal Réquiem – World of Chaos

Metal Réquiem, los únicos vídeos que me gustan que han usado el recurso de imágenes de archivo son los del bróder que hace los videucos de Jonathan Carrión. Siento que en este video le hace falta fuerza a los músicos, más energía, la fotografía no es muy buena, es repetitivo y da hueva, la rola merecía un mejor video. Pero que les pele mis críticas.

_Cul7_1GTV y Plenno – Si no lo cree pregunte

No me gusta cuando la mara dice que los videos de hip hop tienen que ser simples, si tan de a huevo que es ponerle huevos a tus creaciones. El video es repetitivo, la mayoría de planos son en una misma locación, la ciudad tiene muy buenos lugares que no han sido usados, hay una toma en una camioneta estacionada sin gente, el TeVe y el Plenno son la onda, hacen buen musicón. Merecían un mejor vídeo.

_Cul7_1HLos Reyes Vagos – 29 Episodio Plataforma Celeste

Esta sesión me la mandó a última hora don Jonathan Salazar, la verdad no me gusta ver mucho sesiones en vivo, solo las de En Vivo Te Quiero. Está de a huevo la verdad, pero solo pude ver y escuchar 4 minutos, tres la verdad, porque primero que nada ando bien pedo escuchando a Fred Frith y mi mente está solo para eso ahorita. Es difícil hablar de una sesión, porque en vivo todo se vale, es decir estás libre de hacer o experimentar con la cámara y la locación, y lo que he visto de estas sesiones es que las tomas o cuadros son muy normales, pero igual es también como se sienta el que tenga la cámara, ya no sé qué decir, solo quiero shutear el facebook porque tenía ratos de no ver esta cosa. Feliz Navidad

Análisis musical por Arnoldo Mejía

Los Reyes Vagos – Episodio 29 Plataforma Celeste.

Los chavos de Los Reyes Vagos son egresados de la misma escuela Vientoencontraviana, discutiéndose la matrícula de honor con El Clubo, sus alumnos más avanzados. Su rock-pop light carece de sorpresas y todas las rolas suenan a lo mismo. Sin más vueltas: predecibles y mamones. En esta ocasión el vocalista y guitarrista Chen Sacasa olvidó ajustarle las clavijas a sus cuerdas vocales y se le escucha desafinado, incómodo lejos de la calurosa hospitalidad de un estudio de grabación.

Metal Requiem – World of Chaos

Metal Requiem lleva ya sus años haciendo un rockón satánico bien pulido, aunque el metal no sea lo mío y me da hueva bien rápido, me agrada saber que el ángel caído no es abandonado por sus fieles seguidores. Mi escuela metalera es escasa y las diferencias que veo entre Dark, Death o Doom Metal son más difusas que mi visión cuando estoy sin gafas. Tengo la convicción que cualquier alabanza al altísimo es siempre bienvenida no importando el género del cuál provenga. Metal Requiem como toda banda metalera propone brutalidad, guitarras vertiginosas y un ritmo con la cadencia exacta para sacudir el cráneo.

Josué Eleazar Nemo Fugaz – Plástico.

«Protones y plasma en implosión, árbol genealógico atómico»«Palabra precisa de androides, motivados por hormonas celuloides viajando en espiral». Así de grueso el pedo. Concepciones metafísicas de joven panajachelense sobre guitarras eléctricas minimalistas y ritmos electro-industriales. Un muchacho apasionado por teorías cuánticas proto-universales. Me parece honesta y bien lograda su intención. Habrá que seguirle la pista.

Herberth Lima – Enigmático Placer (Esquisses)

Enigmático Placer es un tema genuino, simple y sutil. La rolita se conforma de instrumentos orgánicos que le dan un espectro de intimidad a la rola. La voz del Güero aporta drama y termina por apuntalar al conjunto. No sé si existe una versión de estudio pero me gustaría escucharla.

Kontra Y Rebeca Lane – Dulce Muerte

Rebeca Lane y Kontra son quienes portan la estafeta del último relevo generacional del hip-hop en Guatemala, ellos representan ese F5 que rejuvenece y actualiza, que inventa y re-esquematiza, que trabaja constante y siempre a prisa, que si no paro de rimar mejor haré mis propias pistas (…). Kontra, más impredecible y creativo en estilística, coloca sus líneas dentro de los vacíos que los beats dejan, un bielsista que aprendió a no jugarla al pie sino al espacio, un rapero con flexibilidad para adaptarse al beat que le venga, incluso si este no existe. Rebeca con mayor proyección vocal y un estilo cimentado en la poesía y el feminismo, se consolida como la artista under más viajera de Guatemala, rapeando y creando escuela por Norte, Centro y Sur América.

Los Patanes – Diabla

De los últimos vómitos de la post-eclosión de la cumbia en Guatemala. Cuando escucho esta canción y su precario contenido puedo imaginar a Jimmy Morales bailándola a vivo fulgor con la camisola de la selección de Guatemala. En general, podría decir que en este país se hace de las peores cumbias del mundo, al menos las más feas y refritas. A nadie le importa: En las ferias la cerveza se vende a Q1.00 y tras empinarse unas cuantas frías todos estarán gritando “¡Orgullo Nacional!”.

Nota del editor

Tuvimos que vernos una vez más en la penosa necesidad de modificar algunas palabras altisonantes que Ameno Córdova utilizó en su análisis para no ofender a nuestros lectores más sensibles. No obstante procuramos mantener la fidelidad del mensaje en la medida de lo posible.

Además debemos aclarar que nuestros colaboradores analistas no son expertos sino más bien entusiastas del arte y quizá un poco vagos si usted los ve por las calles de ciudad de Guatemala por favor no los maltrate.

Artículo anteriorLos de la foto
Artículo siguienteLlegar llorando al trabajo