Por redacción Cultura

Secuencias, relatos y transiciones es el título de la exposición de pinturas del artista guatemalteco residente en Londres, Francisco García. Se trata de una serie de acuarelas en las que el artista reflexiona sobre el tiempo, la contemporaneidad, consumismo y los acontecimientos que han agitado la vida social y política de Guatemala y el mundo en los últimos tiempos, reflexión de la que surgen imágenes por un lado cargadas de emotividad y, por otro, construidas con rigor por un artista imaginativo y sensibles.

Según Juan B. Juárez “Francisco García concibió estas imágenes deslumbrantes —las más personales que ha creado hasta la fecha— no como el lento producto de la nostalgia o como triunfos laboriosos de la memoria sino como formaciones espontáneas que se dan en su imaginación y en sus sentimientos a medida que va cobrando consciencia de la encrucijada del tiempo y el espacio en la que se encuentra y en la que a cada instante se define no sólo su existencia sino también el destino de la humanidad.

Las actuales imágenes de Francisco son ese momento en el que se trata de asimilar la complejidad del mundo que habitamos, y el hecho mismo de estar realizadas en un medio acuoso y transparente les da algo de espejo y reflejo, de mera apariencia accidental y breve, presta a desvanecerse en el fluir de su incesante formación, antes de que se conviertan en algo definitivo como una historia o una narración literaria. Sin embargo, los relojes, las bombillas, los corazones, las manos, las plantas y los animales no confluyen ni se funden en la ardiente y fragmentaria geometría que aparentemente los acoge. El estallido que los reúne en estas imágenes de tensa poesía no es sólo la exasperación por un momento político o de una situación social caracterizada por la tediosa saturación de objetos de consumo, sino también el producto de una esperanzada decisión de cambio”.

La inauguración

La muestra será inaugurada el sábado 28 de noviembre en la galería El Túnel, de 11:00 a 14:00 horas.

Secuencias, relatos y transiciones permanecerá abierta al público del 28 de noviembre al 12 de diciembre y puede ser visitada de lunes a viernes de 9:30 a 19:00 horas y sábado de 9:30 a 13:30 horas, en 16 calle 1-01 zona 10 Plaza Obelisco.

Artículo anteriorAl terreno de las Cortes
Artículo siguientePresentan la gala operática «Navidad del Alma»