Por redacción Cultura

El Festival Internacional de Fotografía GuatePhoto llega a su tercera edición, ahora con un campo de acción más amplio y participativo. Las ciudades de Guatemala y Antigua Guatemala se convierten durante este mes en escenarios dedicados a la creación fotográfica contemporánea, reuniendo el talento de reconocidos artistas, críticos, agentes culturales, instituciones y público en general.

Guatemala experimenta un momento importante en el arte y la fotografía, presenciando el desarrollo de nuevos talentos, estéticas contemporáneas, ideas transgresoras y espacios frescos. Estas condiciones son idóneas para que fotógrafos de diversas latitudes encuentren en GuatePhoto una plataforma de intercambio, colaboración y difusión. Es por ello que del 12 al 30 de noviembre de 2015, Antigua y Guatemala serán ciudades tomadas por la fotografía, brindando al público una agenda completa de muestras y actividades interesantes en museos, galerías, jardines, bodegas, calles, estaciones de bus y espacios públicos, intervenidos con el trabajo de fotógrafos de reconocida trayectoria local e internacional.

Gran parte de la realidad sucede entre “lo que se ve y lo que yace oculto”, porque la realidad es tantísimas cosas y tantísimas realidades que tratar de capturarla y traducirla en imágenes es un acto realmente valiente.

El Festival Guatephoto está formado por fotógrafos valerosos y sensibles a las mil y una formas de apreciar la realidad y sus códigos ocultos. Cada uno de ellos aporta ideas, estrategias y modelos de creación para compartir con el mundo, revelando el pasado, presente y futuro de nuestras sociedades interconectadas.

La labor de quienes organizan el festival está orientada hacia la reflexión a través de la imagen y su poder simbólico y poético.

Para más información visite www.guatephoto.org


Admisión

La admisión será gratuita a las exposiciones, charlas, conversatorios y tours registrándose a través de la aplicación Guatemala.com o en los puestos de registro ubicados en cada sede.



2 ciudades, 6 circuitos y más de 25 exposiciones individuales y colectivas componen el festival fotográfico más grande que se celebra en Guatemala.

Artículo anteriorExhibirán Citizenfour en el Lux
Artículo siguienteFacebook complica la vida de Tsu, una nueva red social