Por redacción Cultura

TV USAC con el apoyo del Museo de Historia Nacional presentan una curiosa historia de más de 200 años en 60 minutos. La historia tiene como personaje principal a la Catedral Metropolitana y parte desde el cuarto traslado de la ciudad de Guatemala al valle de la Ermita, su construcción, su inauguración y como a lo largo del tiempo se superaron los daños causados por los distintos terremotos que asolaron el país.

_Cul23_1BEste año se cumplen 200 años de la inauguración de la Catedral Metropolitana de Guatemala. Este fabuloso conjunto arquitectónico de catedral está integrado por el Palacio Arzobispal, el Templo Catedralicio y el Colegio de infantes.

En marzo del año de 1815 se estrenó esta magnífica obra arquitectónica, sin embargo la primera piedra se colocó en julio de 1782, por lo que se pensó rescatar la historia que existe detrás de la construcción de la cuarta catedral del reino de Guatemala y su importancia dentro de nuestra sociedad a través del tiempo.

Este edificio de estilo neoclásico, es patrimonio histórico y artístico de Guatemala, por dentro y por fuera de la catedral metropolitana. Es una obra admirable de la arquitectura.

El destacado equipo de historiadores con quienes se contó para la realización de este documental está conformado por: Miguel Álvarez, Fernando Urquizu, director de Post Grado de la escuela de Historia de la USAC, y Johan Melchor Toledo.

El equipo de producción fue integrado por el Lic. Cesar Pozuelos, productor designado por TV USAC, el cual es asistido por Alberto Mazariegos. En cámaras: Cesar Pozuelos, Javier Corleto y Luis Castellanos. Jairo Chamalé, director del periódico «Nuestra Gente» y Gabriel Tacatic, apoyan en la realización de escenas con Drone. Julio Cañas del Museo de Historia, tiene a su cargo la selección de las fotografías antiguas, ilustraciones y planos que se utilizarán en la edición. Cámara adicional, Leonardo Noriega Ruiz.

La realización de este documental se emprendió conjuntamente con el Museo de Historia a cargo de Miguel Álvarez, cronista de la ciudad de Guatemala y director del Museo Nacional de Historia y TV USAC, el canal de la Universidad de San Carlos de Guatemala, bajo de la dirección de Belizario Reynoso, del Ingeniero Álvaro Folgar, Director General de Extensión Universitaria, con el apoyo del periódico «Nuestra Gente» dirigido por Jairo Chamalé y con la participación de un magnifico equipo de historiadores.

La Catedral de Guatemala es Patrimonio Cultural de la Nación, expresa la forma de vida material en cada uno de los momentos históricos de nuestro país, es un símbolo de fe y un monumento artístico para todos los guatemaltecos.


El estreno

Esta producción será presentada al público el 29 de septiembre en el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, MUSAC novena calle y novena avenida de la zona 1, a las cinco treinta de la tarde, a las primeras ciento cincuenta personas que se hagan presentes se les proporcionará una copia del documental «La Piedra más Brillante» de la Nueva Guatemala de la Asunción

«La Piedra más Brillante» de la Nueva Guatemala de la Asunción (2015)
Duración: 60 min. Formato: HD Género: Documetal
Musicalización: Igor de Gandarias, Paulo Alvarado, Daniel Ovalle.
Casa productora: TV USAC, Dirección General de Extensión Universitaria, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Artículo anteriorRendirán homenaje póstumo a Efraín Recinos
Artículo siguienteShell suspende perforaciones en aguas del Ártico en Alaska