Por redacción Cultura

Memoria, Poder, Futuro es un ensayo sobre la evolución política del ser humano. Está inspirada en la obra: Homo-Politicus de Fernando Renjifo (España). Ana Lucia Ponciano, integrante de la comunidad teatral- La Rueda- y directora de la puesta en escena, se basó en la estructura del texto que Renjifo, proponiendo una temática que va de lo general a lo específico, sin colocar etiquetas.

_Cul25_2bLa directora junto a su elenco conformado por: Luis Melgar, Pablo Nájera, Amanda Samayoa, Xoshil Rose y el músico que los acompaña Abdul Medina; plantean una propuesta que rompe con una línea aristotélica. Ellos describen su trabajo como una muestra de situaciones. Aclarando también que lo presentan, no como una obra teatral, sino más bien un proceso escénico. El público que ha podido apreciar el trabajo se expresa: -Al entrar al teatro creí que era una obra que habla de la guerra y de política como muchas otras, pero al verla veo que es una propuesta completamente distinta.- En este proceso escénico, si bien se hablan de diversos problemas sociales y políticos, no es el fin señalar y juzgar a los causantes. Sino más bien, volver al público participe de esta ficción escénica que se asemeja tanto a la realidad que vivimos, colocando en sus manos la semilla que desee sembrar para cosechar un mejor futuro en su entorno social.


Un ensayo sobre la evolución política del ser humano.

Viernes 17 y sábado 18 de Julio
Teatro Bellas Artes Avenida Elena y 15 calle z. 1
19:00 hrs.
Admisión Q.30.00

Artículo anteriorInforme demoledor
Artículo siguienteQUIZÁ, LA NUEVA ESCÉNICA- POÉTICA EN EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN GUATEMALA