Por Redacción Cultura

Sobre un escenario reducido a su mínima expresión encontraremos a un elocuente maestro de ceremonia y a un artista polivalente de music-hall. En un rincón hay un viejo gramófono, al frente una guitarra eléctrica, algunas linternas obsoletas y un reproductor de MP3, la tradición y la innovación se chocan.

El espectáculo
Un público y 2 comediantes que nos divierten con sus enredos, caprichos y reconciliaciones. Durante una hora veinte, gozamos de un espectáculo de cabaret, con canciones, bailes y números de magia que aparecen en donde no se esperan.
Cada presentación es única, este espectáculo es un “work in progress” que se enriquece al dar la vuelta al mundo.

El proyecto
Mondial Cabaret es un proyecto de dúo de Cabaret evolutivo e itinerante que se representa en los cinco continentes, no solo en los lugares clásicos del espectáculo en vivo (salas de conciertos, festivales de teatro, centros culturales), sino también en lugares más inhabituales: cárceles, orfanatos, oficinas, supermercados, plazas públicas, centros sociales, hospitales, mercados, isla desierta, catedrales, escuelas, internet …

Es un proyecto artístico y social que utiliza los códigos y tradiciones del cabaret popular – música, canciones, baile, números de magia, clown, comedia… – confrontándoles con la realidad mundial contemporánea.

“Durante mucho tiempo, he tenido el deseo de proponer, bajo la forma de un espectáculo itinerante, una representación artística de ambición universal.
En efecto, la cultura y la creación artística hacen parte de todas las civilizaciones. En general solas las formas de expresión divergen. Sin embargo, hay modos de transmisión universales, como el canto o el baile, que, aunque tomen diferentes aspectos, impregnan todas las culturas.
El cabaret se ha establecido como el género más adecuado para cristalizar todas estas formas y volver a su esencia: la expresión de una realidad popular.”

Christophe Glockner

Los comediantes

Christophe Glockner
Voz, guitarra, melódica, ukulele, kazoo, magia…
Curioso e insaciable, Christophe Glockner es dramaturgo, autor de canciones y compositor (televisión, documentales, teatro…) que ha actuado en varios festivales y centros culturales. Ahora se enfoca más en el espectáculo en vivo como escritor, director y actor.

Olivier Denizet
Canto, tap, máscara, malabarismo, danza…
Formado en el canto, la danza y la comedia del arte, Olivier Denizet es un actor polivalente que tiene una predilección por los papeles de baile y canto. Aficionado de comedia musical y de opereta, este artista ha actuado varias veces a la televisión francesa como cantante y como comediante sobre las escenas de varios teatros.


La presentación

Miércoles 3 de Junio – 20:00 horas
Alianza Francesa de Guatemala, Calle de los Museos: 5ta. calle 10-55 zona 13, Finca La Aurora
Entrada: Q60

Artículo anteriorLa violencia y la belleza en el arte
Artículo siguienteEl retrato contemporáneo