Por Jonathan Salazar
Este fotógrafo guatemalteco expondrá durante noviembre y diciembre su trabajo en Honduras y los Estados Unidos
Puntual como no suele suceder con regularidad en nuestra sociedad Eny Roland llegó a la Redacción de La Hora para hablar sobre sus nuevos proyectos…
Jonathan Salazar -¿En qué consiste la invitación que te hicieron Photo España y el Centro Cultural de España en Tegucigalpa para participar en la actividad denominada “Visionado”?-
Eny Roland- A través de este programa formativo en modalidad de convocatoria abierta, veinte fotógrafos, entre quienes fui seleccionado, presentarán su trabajo a comisarios y editores internacionales en citas personalizadas. Durante estas reuniones, los fotógrafos reciben sugerencias, comentarios constructivos sobre su trabajo y consejos sobre posibles salidas profesionales, tiene una duración de cuatro días. –
J.S. – ¿Y la invitación a Miami?
E.R. – Me han invitado a participar en la exposición conmemorativa por los treinta años del ArtCenter, para realizar un mural de mi proyecto Galería Urbana. Del 8 de noviembre al 12 de diciembre, para coincidir con Art Basel Miami Beach, una de las ferias más prestigiosas del mundo.
-En este proyecto ellos me pagaron el pasaje, pero no la estadía, por lo que necesito reunir un aproximado de $1,500 para hospedaje y viáticos.
J. S. – ¿Has estado buscando apoyo en algunas fundaciones para poder costear los gastos para ir a Honduras y a Miami?-
E. R. – Tengo algunas solicitudes pendientes, pero aún no recibo respuesta y en lo que me responden si me pueden ayudar para pagar los gastos de viaje y hospedaje se me ocurrió sacar estas fotografías de pequeño formato que son en sí fotografías urbanas y ponerlas a la venta para poder sufragar los gastos de ambos viajes.
J. S. – ¿Alrededor de qué tema giran estas fotografías?
E. R. – Se me ocurrió sacar estas fotografías de pequeño formato con la misma calidad y la misma impresión con la que imprimo las fotografías de gran formato, pero con una edición un poco más grande y que ya vengan enmarcadas. La mayoría son del Centro Histórico, tal vez un 90 %, hay algunas que son de otra parte de la ciudad, pero la mayoría son del centro histórico. En sí son fotografías de calle, lo que abarca arquitectura, personas, paisajes y cosas que a mi gusto reflejan eso, la calle.
J. S. – ¿Todas tienen el mismo precio?
E. S. – Sí. –
J. S. – ¿Cuántas fotografías has logrado vender hasta ahora?
E. S. – No tengo el dato exacto pero aproximadamente son 40.
J. S. – ¿Te ha sorprendido la gente que ha comprado las fotos o son tus amigos, quiénes han comprado las fotos?
E. S. – Sí, creo que es un 50%, gracias a Facebook twitter e Instagram, he encontrado personas con las que nunca nos habíamos visto o que me tenían de contacto y que me siguen y al ver esta serie de fotografías en pequeño formato que es accesible, empezaron a comprar, ya hice el primer contacto con otras personas que no conocía. –
“Me gusta cuestionar los dogmas con el ¿Qué pasaría si…?”
Acerca de…
Eny Roland Hernández es un artista autodidacta que comenzó su carrera en la ciudad de Guatemala como fotoperiodista en la sección cultural de “Siglo.21” y progresivamente se encontró trabajando con el retrato, la fotografía urbana y editorial. Sus fotografías se combinan kitsch, pop, religión, el erotismo, las contradicciones de la religión.
Estas son sus exposiciones más recientes
INTIMIDAD COMPARTIDA
Fotografías de los coleccionistas Juan Redón y Miguel Flores Castellanos.
Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano (Bavic 09)
Centro Cultural de España, agosto 2014
PROYECTO GALERÍA URBANA
Intervenciones en los espacios de la Galería
Piegatto Arte Guatemala- agosto 2014
CUANDO HAN PARTIDO EL CARPINTERO Y EL ALBAÑIL
Exposición colectiva – Hellen Ascolí, Nora Pérez, Rosario Sotelo, Angel Poyón, Edgar Calel, Jorge de León, Fernando Poyón, Aníbal López y Eny Roland Hernández.
Exconvento de la Concepción, Antigua Guatemala.
Junio 2014
PHOTOPÍA
Exposición colectiva – Luis González Palma, Regina José Galindo, Daniel Hernández-Salazar, Eny Roland Hernández, Mario Santizo, Rafael Díaz, Walterio Iraheta, Cesar Barrios
Proyecto Poporopo, mayo 2014
DULCE MORTIFICACIÓN
Exposición individual
Galería El Attico, mayo 2014
LA AGENDA
Exposición colectiva – Visiones sobre la ciudad de Guatemala.
Galería Centro Municipal de Arte y Cultura. Abril 2014
Visite la página de Eny Roland y conozca más sobre su trabajo