Cinema. Io sono Li
18:00 – 19:00 horas.
Lugar: Instituto Italiano de Cultura 16 calle 2-55 zona 10.
Película de A. Segre (2011) idioma original con subtítulos en italiano.

Teatro. Awas
19:00 – 20:00 horas.
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española, La Antigua 6a avenida norte entre 3a. y 4a calle.
Escena Poética IV. Camila Camerlengo y Rosa Chávez.
Entrada libre

Muestra. Diálogos geométricos
09:30 – 17:00 horas.
Lugar: Sol del Río arte contemporánea, 14 avenida 15-56 zona 10.
Momento oportuno para apreciar la obra reciente de Rudy Cotton.
Puede visitarse hasta el 31 de octubre.
Entrada libre.

SÁBADO 25 DE OCTUBRE

Las estrellas de la línea, diez años después (cuadro y foto)
17:00 – 18:00 horas.
Lugar: Centro Cultural de España en Guatemala 6a avenida 11-02 zona 1 2o. piso.
Proyección del documental de Chema Rodríguez seguido del cortometraje «Amor callejero», charla con Sergio Valdes Pedroni e invitados.

Teatro. La gente del palomar
19:30 – 20:30 horas.
Lugar: Sala Manuel Galich, Universidad Popular UP 10 calle 10-32 zona 1.
Original de María del Carmen Escobar, dirigida por Flora Méndez.
Entrada: Q50.

Corriente y vulgar
09:30 – 13:00 horas.
Lugar: Galería El Attico, 4ª avenida 14-45 zona 14.
Dibujo y pintura por Juan Pensamiento Velasco.
La exposición puede visitarse hasta el día 31 de octubre de 9:00 a 19:00 horas.
Entrada libre.
DOMINGO 26 DE OCTUBRE

César Fortuny (cuadro y foto)
09:00 – 18:00 horas.
Lugar: Hotel Museo Casa Santo Domingo 3a calle oriente No. 18, La Antigua.
Entrada libre.

Goya-Dalí. Del capricho al disparate
09:00 – 16:00 horas.
Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno «Carlos Mérida» Salón 6 Finca La Aurora, zona 13.
Ochenta grabados, que muestran la compleja genialidad del arte goyesco y el universo surreal que Salvador Dalí integró en perfecta armonía con las escenas de «Los caprichos» de Francisco de Goya y Lucientes.
Puede visitarse de martes a viernes en horario de 09:00 a 16:00 sábados y domingos en el horario aquí indicado Hasta el 11 de enero 2015.
Entrada: Q5.

Observando… tres enfoques
09:00 – 18:00 horas.
Lugar: Santo Domingo del Cerro, Sala de arte 1, Paso de los Museos, Casa Santo Domingo, La Antigua.
Exposición de Ana Marina Avilés, Teresa María Cevallos y Katia Miranda. Puede visitarse hasta el 9 de noviembre.
Entrada libre.

Teatro. Marcelino pan y vino
11:00 – 12:00 horas.
Lugar: Sala Manuel Galich de la Universidad Popular, 10 calle 10-32 zona 1.
Entrada: Q40.

LUNES 27 DE OCTUBRE

Implosión
09:00 – 13:00 horas.
Lugar: Fototropía Avenida Las Américas 16-76 zona 13.
Momento oportuno para la muestra de fotografía por Clara de Tezanos y Juan José Estrada.
Puede visitarse de lunes a viernes durante el mes.

La historia de la lengua italiana a través de sus modismos
19:00 – 20:00 horas.
Lugar: Instituto Italiano de Cultura 16 calle 2-55 zona 10.
Conferencia por Angela Frati, en el marco de la XIV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo.

MARTES 28 DE OCTUBRE

Lo étnico en la revolución
17:30 – 18:30 horas.
Lugar: La Casa de Cervantes, 5a calle 5-18 zona 1.
Presentación por parte de Ediciones del Pensativo en la que participan Claudia Dary, Yolanda Colom y Jorge Solares.
Entrada libre.

Cabaret literario (cuadro)
19:00 – 20:00 horas.
Lugar: Alianza Francesa, Guatemala 5a calle zona 13 Finca La Aurora.
Lectura simultánea de obras en francés y español, con música de fondo.
Entrada libre.

Impresiones españolas
19:00 – 20:00 horas.
Lugar: Centro Cultural de España en Guatemala, 6a avenida 11-02 zona 1.
Concierto de música de cámara ofrecido por Cuarteto Asturias, se interpreta a compositores españoles y guatemaltecos.
Entrada gratuita con boleto.

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE

Armonías del tiempo, la música en la cultura maya
09:00 – 16:00 horas.
Lugar: Museo Nacional de Arqueología y Etnología, zona 13.
Exposición temporal que exhibe instrumentos musicales de la Época Prehispánica. Puede visitarse de martes a viernes.
Admisión: Q5.

Ciclo de cine español
18:00 – 19:00 horas.
Lugar: Centro Cultural de España, 6a avenida 11-02 zona 1.
«Sombras y luces» (Cien años de cine español), 1996, de Antonio Giménez-Rico Paco León.
Entrada libre.

Inhabitable
19:00 – 20:00 horas.
Lugar: Taller Experimental de Gráfica, TRAMA 7a avenida 12-32 zona 1.
Propuesta visual de Andrea Mármol.
Entrada libre.
JUEVES 30 DE OCTUBRE

Cristian Guirola y Manuel Gonzales
10:00 – 18:30 horas.
Lugar: Galería Rocío Quiroa 11 calle 3-36 zona 10.
Exposición de pintura y escultura. Puede visitarse de lunes a viernes.
Entrada libre.

El Itacayo
18:30 – 19:30 horas.
Lugar: Museo Popol Vuh, 6 Calle final zona 10 UFM.
Conferencia sobre un ser sobrenatural de las selvas peteneras, a cargo de Waegly Casasola.
Entrada: Q30 / parqueo Q40.

OSN clausura temporada 2014
20:00 – 21:00 horas.
Lugar: Sala Efraín Recinos, Teatro Nacional.
Presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Luis Gabriel Biava (Colombia). Sinfonía No. 9 Coral de Beethoven.
Costo: Platea Q150 y Balcones Q100.

Conversatorio La Ruta Maya
18:00 – 19:00 horas.
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española, 6a avenida entre 3ª. y 4ª. calle, La Antigua.
Eco-Chefs proyecto de rescate de los ingredientes tradicionales y su importancia en la nutrición.
Entrada libre.
VIERNES 31 DE OCTUBRE

Trazos de luz 2015
18:30 – 19:30 horas.
Lugar: Galería Guatemala Fundación G&T Continental, 6ª avenida 9-08 zona 9.
Inauguración de la Colectiva por Fundal.

Artículo anteriorLas contingencias de la historia
Artículo siguienteAtlanta exhibe obras de Cezanne