POR PAOLINA ALBANI

Un padre cariñoso, amistoso, amable, que “le gustaba hacer chistes”, es el recuerdo más cercano que el hijo menor del escritor conserva de Manuel Galich, autor de libros como “Del Pánico al Ataque” y “Por qué lucha Guatemala: Arévalo y Árbenz, dos hombres contra un imperio”.

_CUL3_5b“Lo admirábamos… nos satisfacía saber que ocupaba esos cargos… nos llenaba de admiración y orgullo la forma en la que él llevaba sus propuestas”, dijo acerca de la incursión de su padre en la política.

Mi hermano mayor y yo, de adolescentes, en nuestro viaje a Argentina ya íbamos con una idea de lo que había sido su función pública, sobre todo en su lucha contra la dictadura de Jorge Ubico -expresidente-, “éramos los únicos que podíamos dar fe de lo que había sido él”.

Luego de su salida por el derrocamiento del expresidente, Jacobo Arbenz, muchos de los logros políticos que Galich insertó terminaron siendo “lo que él menos quería para el país. No podíamos más que seguir a la par de él, apreciando desde lejos los cambios que se generaban en el país”

Después de su muerte, su familia regreso a Guatemala, un país en donde su memoria había ganado cierto prestigio por su participación desde joven en asuntos políticos y por su legado literario y teatral. “Las personas que nos hablaban nos hacían referencias de su trabajo, porque su obra como investigación, como denuncia tuvo mucha repercusión”, contó.

Paralelamente al desarrollo de sus funciones como figura pública, Galich dejo tiempo libre para desarrollar su parte artística. Su hijo recuerda que “sus obras se presentaban con frecuencia en los teatros regionales”.

Cuando me pongo a leer las obras de él, todas tienen un atractivo especial, indicó el hijo del dramaturgo a manera de decir que cada obra de su padre la ha interiorizado según su temática, por lo que no podría elegir una obra como su favorita.

_CUL3_5cEn su obra teatral se enfocaba en la denuncia social para convertirla en costumbre.
En cada una de sus obras –su padre- se manifestó muy amplio, muy decidido, muy seguro, sentenció.

UN ANIVERSARIO MÁS
Mario Galich confesó que aunque no tienen por costumbre realizar ninguna conmemoración para honrar esta fecha su familia si lo ha recordado constantemente como el padre, político y artista que fue.

Manuel Galich nació el 30 de noviembre de 1930 y murió en 1984. Sus restos se encuentran en un cementerio de La Habana, Cuba.

Artículo anteriorAtribuyen arte rupestre a neandertales
Artículo siguienteDestacan triunfo de guatemalteco Chang en concurso Plácido Domingo