Por Teresa Dapp
Londres /Agencia dpa

El británico la tocó por primera vez en junio y la compuso la noche antes de estrenarla. «Resulta práctico considerar el (paso del) tiempo con sentido del humor, pues uno no puede hacer nada en contra», dijo en entrevista con dpa. Elvis Costello, cuyo rostro se esconde tras unas grandes gafas, cumplirá el lunes 60 años.

En los libros de música, Costello está casi siempre clasificado como «cantante/compositor», una persona que escribe una canción y la canta, pero tal vez para él habría que inventar la clasificación «cantante/poeta». «La música puede contener un mensaje o un sentimiento que las palabras muy difícilmente pueden definir, pero por supuesto que las palabras han sido el punto de partida de mis canciones», explicó. Sus textos son reflexivos o provocadores, pero a la vez plenos de imágenes y juegos de palabras que a menudo son una parte tan importante de la música como los sonidos.

Desde el aspecto musical también las etiquetas clásicas se quedan cortas para este multitalento, nacido en Londres el 25 de agosto de 1954 con el nombre de Declan Patrick McManus.

Sus canciones suenan en ocasiones rockeras, otras igual se mueven en el terreno de la balada o del punk, mientras que en otras se percibe la influencia del jazz. Desde hace 40 años Costello hace lo que le pide el cuerpo y desde que en 1977 debutara con su álbum «My Aim Is True» no se ha apeado del escenario internacional de música.

Como buen rockero, de joven no sólo fue noticia por sus discos y sus giras, sino también por amoríos y escapadas. Ya en 1977 generó revuelo cuando en el legendario programa de televisión «Saturday Night Live» tocó la canción «Radio Radio» en contra de lo acordado.

Posteriormente vendió muchos discos, luego muchos CDs. Ganó un Grammy y entró en el Rock’n’Roll Hall of Fame. En la actualidad sigue dando titulares, como cuando por ejemplo se encara con un fan después de un concierto o desaconseja comprar su CD porque considera que su precio es demasiado elevado.

Y, sin embargo, la revista de música online «laut.de» considera a Costello «uno de los músicos más conocidos de entre los desconocidos», que goza de un prestigio de genio, pero cuyas canciones casi nadie conoce. Su single más exitoso, «Oliver’s Army», consiguió situarse en la segunda posición de las listas de éxito británicas. El tema «Veronica», que compuso junto al ex Beatle Paul McCartney y para el que se inspiró en su abuela enferma de Alzheimer, fue su canción más exitosa en Estados Unidos, donde llegó a situarse en decimonovena posición de las listas de ventas. Elvis Costello no es precisamente un músico «mainstream».

Y ese tampoco fue nunca su objetivo. A sus 60 años, este fan de fútbol (que apoya al FC Liverpool) mira satisfecho al pasado: «Tengo tanto por lo que puedo estar agradecido y sé valorar mi suerte, es por ello que me levanto y sigo haciendo».

En estos momentos se encuentra de gira. Pronto publicará el disco «The New Basement Tapes». Junto a otros músicos, Costello ha puesto música a textos inéditos de Bob Dylan que datan de 1967. «Tuvimos completa libertad para interpretar las palabras tal como sentíamos la música, así como para trabajarla o incluso agregar un par de líneas si así lo considerábamos», dijo. Mucha libertad es algo que le gusta a Costello, quien no ha perdido el interés en seguir experimentando.

Artículo anteriorElizabeth Hurley es la reina en «The Royals»
Artículo siguienteOMC falla contra Argentina por trabas a las importaciones