POR REDACCIÓN CULTURA

El costo de la entrada para esta presentación tiene un precio de Q750 para Platea Central, Q650 para Platea Lateral, Q450 para Balcón I y Q250 para Balcón II.

ORGANIZACIÓN
Los Niños Cantores de Viena es una organización privada, sin fines de lucro que financia la educación artística-musical de sus miembros a través de conciertos, grabaciones y regalías.
Alrededor de 250 niños estudian y ensayan en el Augartenpalais, un palacio barroco y antiguamente un pabellón de caza en Viena, instalaciones que les sirven de escuela.

Hoy en día hay alrededor de 100 coristas entre diez y catorce años, divididos en cuatro grupos de giras. Los cuatro coros dan alrededor de 300 conciertos y actuaciones cada año ante casi medio millón de personas, según representantes de la agrupación.

Junto con la Orquesta Filarmónica y el Coro de la Ópera Estatal, ambos de Viena, los niños mantienen la tradición de los músicos imperiales al cantar la misa dominical en la Capilla Imperial en Viena, acto que se ha repetido desde 1498.

El repertorio del coro incluye todo de expresiones musicales que va desde la música medieval hasta la contemporánea y experimental.

HISTORIA
Esta agrupación inició con la participación de grandes músicos como Franz Biber, Wolfgang Amadeus Mozart, en el transcurso del siglo XVIII.
Compositores como Franz Schubert, y los conductores Hans Richter, Felix Mottle y Clemens Krauss fueron coristas dentro de este conjunto. Por otro lado, Joseph y Michael Haydn, quienes fueron miembros del coro de la catedral de San Esteban, cantaban con frecuencia con el coro imperial de niños.

En 1918, después de la caída del Imperio de los Habsburgo, el gobierno austriaco se hizo cargo de la Ópera de la Corte conformada por la orquesta y los cantantes adultos, pero no se hizo cargo de los niños del coro.

Ya en 1921, Josef Schnitt se convirtió en Decano de la Capilla Imperial con lo que reorganizó y logró que este grupo superviviera. Schnitt estableció el coro de niños como una institución privada, denominándolos “Los Niños Cantores de Viena”.
De esta forma, el uniforme imperial que utilizaban los pequeños cantores fue reemplazado por un traje de marinero, que en ese entonces estaba a la moda.

Después de su institución, su creador vio que la financiación lograda no era suficiente por lo que en 1926 el coro inició giras de conciertos por las principales ciudades de Europa, visitando en 1936 Sur América, por primera vez.

Desde la década de 1920, el coro ha recopilado música de todo el mundo con el objetivo de introducir a los niños a diferentes estilos de música. En la década de 1970, el coro empezó a realizar arreglos a capella de canciones de la popular banda estadounidense “The Beatles”.

En el 2002, los pequeños cantores grabaron un disco de música pop, incluyendo canciones de Celine Dion, Madonna y Robbie Williams. De esta forma, el coro ha participado en diferentes películas agregando la banda sonora de las mismas.

Hoy día, los niños conservan la tradición impuesta desde su fundación, estudiar en un internado bajo estricta disciplina. Aunque la mayoría de los cantores son austríacos, hay varios integrantes que pertenecen a países como Turquía, Irlanda, Italia, Corea, Inglaterra, entre otros.

Artículo anteriorEloy Urroz crea su novela más honesta
Artículo siguienteMariah Carey y Nick Cannon hacen vidas separadas