Jesús Alvizurez

post author

Jesús Alvizúrez
chus@tribunadelaverdad.com

En qué país estamos viviendo; la ley no es ley; sentencian a Caferina Xaminez a tres años de cárcel, una pobre mujer defensora de los Derechos Humanos y de la madre tierra como ellos le llaman; se observó el fuerte dispositivo policial desplegado frente al Tribunal de Sentencia de Sololá; como si este fuera un caso de alto impacto; lugar donde fue juzgada y condenada la humilde Caferina acusada dicen de robar una ALICATE que le quito a un empleado de la millonaria empresa ENERGUAT. ¿Qué clase de juzgadores hay en este tribunal? que se prestan a juzgar drásticamente el robo de un ALICATE y cuantos han robado millones y honras y hasta asesinado y la ley les deja libres o no los persigue.

Se exige revocar esa sentencia espuria y se recurre a los Derechos Humanos Nacionales e internacionales para que se haga justicia en este insólito caso que arrastra a una joven mujer que ha sufrido acoso de esta empresa, pues se sabe que ya fue procesada en anteriormente pero fue absuelta. Está en la mira por defender la tierra y agua de los ríos heredada por sus antepasados. Siendo una barbaridad lo acontecido y se exige sea revisado el actuar de los Jueces Pues por el robo de un alicate aun sea cierto no se puede privar de libertad por tres años. ¿De qué apuro iba a salir la acusada? si un alicate no tiene gran valor y se tilda de falsedad ideológica lo actuado; He visto casos similares y eso causa tristeza; los impartidores de justicia deben ser capacitados para que entiendan sus resoluciones y estas sean apegadas a Derecho sin que exista cooptación de terceros.

Urge que los juzgadores sean personas honestas y que tengan conocimiento de relaciones humanas para actuar dentro del parámetro de la Ley; esta que fue hecha para aplicarla correctamente y no para manosearla; Aquí en mi Guatemala todo se vale hasta decir que la corrupción es normal.

En los desmanes alargan y encogen la chamarra para taparse los unos a los otros y el que tiene el mando quiere arrasar con todo y todos; dándose después baños de pureza; refiriendo que se está en la lucha del combate a la corrupción ¿De dónde tanto cinismo? Frente a quienes conocen las sucias maniobras y el don de tolerancia que se da dentro de algunos ministerios que han sido cuestionados por la sociedad civil.

El problema es que esta enfermedad se va extendiendo a otras entidades civiles con personería jurídica; Ahí manosean la ley interna Estatutos y reglamento. Y no hay independencia de los órganos representativos; estos se dejan cooptar por quienes dirigen y desconocen su propia ley. Da tristeza que hay quien pretende saberlo todo y nada sabe, su actuación deja mucho que desear dentro de la honestidad; esta que es don que Dios le da al ser humano con valores dentro de sí. Hay un dicho muy sabio – Los sapos deben estár bajo las piedras porque ni los perros siendo perros muerden la mano del amo que les muestra el camino.

Artículo anteriorDisminuyen cifras en deportaciones desde México y EE. UU., pero migración no se detiene
Artículo siguiente¡Qué lamentable que alcalde de Villa Canales irrespete Plan Nacional de Vacunación!