Hoy se conmemora el Día Internacional de La Mujer en Guatemala. Foto ilustrativa de una manifestante en la marcha de este domingo. Foto La Hora/AP

Pasaron siglos para que la humanidad, al fin, pudiera proclamar un Día Internacional de la Mujer para exaltar no sólo el papel que juegan en el mundo, sino básicamente para insistir en sus derechos producto de un concepto de igualdad que ha ido tomando demasiado tiempo para asimilarse. No cabe ninguna duda que el hombre y la mujer son seres humanos y por lo tanto tienen los mismos derechos y obligaciones pero el atavismo histórico sigue marcando no sólo a muchas sociedades sino aún a instituciones que predican la absoluta igualdad de todos los hijos de Dios.

La lucha por los derechos de la mujer lleva, por lo tanto, siglos y al principio eran acciones individuales o a lo sumo de muy pequeños grupos, pero que especialmente en el siglo pasado cobraron mayor relieve al reclamar derechos concretos como el voto de la mujer, a la que se le mantenía al margen de los elementales derechos políticos en las democracias, no digamos en el feudalismo y las dictaduras que hicieron famoso el tal derecho de pernada.

Gracias a esa valiente y vigorosa lucha se ha avanzado bastante con relación al oprobioso pasado, pero aún falta mucho por hacer. Hasta en los países desarrollados la mujer puede tener acceso a los mismos trabajos que los hombres, pero generalmente devengando salarios menores y dedicando buen tiempo a la atención de la familia. Y aunque son mayoría en la humanidad, siguen en minoría respecto a poder político.

En La Hora entendemos el rol de los individuos en la sociedad desde la perspectiva de la crucial importancia complementaria que juegan en la vida los derechos y las obligaciones. Entendemos que quien goza de derechos también tiene obligaciones de cara a la vida en sociedad y por supuesto que asumimos el principio general de la absoluta igualdad de todos los seres humanos.

Y este año, para Guatemala, el tema cobra un relieve dramático por la marcada ola de violencia contra la mujer que hemos presenciado durante los últimos meses, lo que provoca no sólo indignación sino preocupación por la falta de interés de las autoridades para investigar y castigar ese tipo de crímenes, lo que provoca el surgimiento de movimientos de protesta que reclaman el cese de la indiferencia de las autoridades llamadas a realizar la investigación penal de esos hechos trágicos.

Nuestro saludo respetuoso este día a la mujer en todos sus roles, sin importar su origen, su posición social o económica, entendiendo que los padres juegan un rol en la vida familiar, pero que las mujeres son el pilar de las familias.

Redacción La Hora

post author
Artículo anteriorEn una semana de mucha agitación
Artículo siguienteFuerzas de seguridad de Myanmar matan a dos manifestantes