Cartas del Lector

post author

Marco Trejo

El tema de la compra de tres aviones y un buque destinados para combatir el narcotráfico, hizo que la mayoría de guatemaltecos nos olvidáramos por unos días del tema de las Elecciones Generales 2020-2024, pero es importante retomarlo, porque está en juego la incipiente democracia, que por culpa, de un grupo de politiqueros, que nos han fallado desde todo punto de vista de donde lo miremos, estemos en trapos de cucaracha en temas sociales.

Guatemala se sumerge en varios problemas sociales que nos aquejan y que cada día se ven más afectados como el caso de la desnutrición infantil, la falta de puestos de trabajo, carreteras en mal estado, precariedad en las escuelas del sistema nacional, hospitales desabastecidos y en fin muchos problemas más pero sobre todo la corrupción, por la forma de actuar de malos gobernantes.

Ese cáncer que no solamente ha infectado a los funcionarios guatemaltecos, sino que ha infectado a muchos países latinoamericanos y lo más preocupante es que la ciudadanía solamente se muestra Vigilante, no hacemos lo que corresponde, tal como quedó demostrado en el 2015, que cuando el Pueblo alza su voz, hasta los gobernantes caen.

Es sumamente ridículo que una comitiva gubernamental, encabezada por el presidente de la República, Jimmy Morales, la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel y el ministro de la Defensa Nacional, Luis Ralda, y demás acompañantes, se hayan inventado una visita relámpago para que Morales se reuniera con el mandatario argentino, Mauricio Macri, cuando de antemano sabían que no había presupuesto, para concretar la compra de los aviones Pampa III.

Este gobierno está jugando con todos, no permitamos que nos quiera ver la cara de tontos, se fueron a gastar miles de quetzales, en boletos aéreos, estadía y demás, a sabiendas de que no tienen dinero para comprar los aviones argentinos, pero sí tienen para despilfarrar los impuestos, en un viaje, que de antemano no concretó nada.

La compra de las aeronaves puede que no sea mala, lo malo es la forma como se llevó a cabo el proceso, ocultaron información, lo cual hace que se vea con malos ojos toda la negociación y más si ni siquiera consultaron al Ministerio de Finanzas Públicas, cuyo titular salió a decir, que no saben a qué ministerio le van a quitar para trasladarlo a este rubro, lo cual también podría ser ilegal.

Pero como no debemos olvidarnos del resultado de nuestros comicios, lo que sí me queda bien claro es que el próximo 11 de agosto tendremos la segunda vuelta, la cual tendrá la participación de los dos candidatos que encabezaron la primera vuelta y son Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza y Alejandro Giammattei, del partidos Vamos.

Por eso es que es importante, que el Pueblo salga a votar, que salga a dar una muestra de civismo y que le marque un alto a los politiqueros que no quieren ver el desarrollo para Guatemala. No importa a quién le demos el sufragio, lo importante es que le digamos, al Presidente de la República, Diputados al Congreso de la República y alcaldes, que estamos más pendientes que nunca de lo que van hacer, tenemos que exigir, que desde un inicio se den muestras de tener voluntad política por corregir lo que está mal en este país.

Tenemos que dejar bien clara nuestra postura, necesitamos que se reformen varias leyes, empezando por la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la Ley de Compras y Contrataciones del Estado y de Servicio Civil, pero sobre todo que, desde el Ejecutivo, se den lineamientos y que los diputados trabajen para beneficiar a las mayorías, no que su embestidura solo permita que se llenen los bolsillos al recetarse jugosos proyectos, que hasta ahora han sido otorgados a dedo para familiares y amigos.

El nuevo Gobierno debe expresar un cambio, sino mejor que se vaya a su casa a ver televisión, sería bueno que vieran, que cuando hay voluntad política, se pueden hacer bien las cosas, tal como ocurre en este momento en El Salvador, con la actitud y postura que ha tomado el presidente Nayib Bukele, que en pocas semanas se ha ganado el beneplácito del 80 por ciento de sus ciudadanos.

 

Artículo anteriorPiden esclarecer muerte de integrantes de CODECA en Izabal
Artículo siguienteOjo con el populismo al votar